Categorías: Nacional

La estación de Gran Vía no abrirá hasta marzo de 2020, un año después de lo previsto

La estación de metro de Gran Vía reabrirá sus tornos a finales de marzo del año 2020, según informan fuentes de la operación a EL BOLETÍN. Ese es el plazo que se contempla para dar carpetazo a unas obras que, inicialmente, deberían haber acabado en abril de 2019 y que, si no surgen nuevos imprevistos, lo hará un año más tarde.

“Metro de Madrid cerrará la estación de Metro de Gran Vía desde el lunes, 20 de agosto, hasta el 13 de abril de 2019, por los trabajos a realizar para la conexión con Cercanías Sol y la instalación y mejora de los ascensores en la estación”.

Esa fue la información que ofreció la anterior Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid cuando anunciaron el cierre de la emblemática estación. Los cálculos políticos iniciales barajaban finalizar la obra antes de las elecciones autonómicas de este año, fecha propicia para cortar una cinta de inauguración.

Esa es la presunta razón por la que se utilizó, en un inicio, maquinaria grande y pesada cuando especialistas – la propia empresa adjudicataria, Sando – abogaban por el empleo de máquinas pequeñas (micropilotes) que no pusieran en riesgo el patrimonio arqueológico de Metro de Madrid, como finalmente sucedió.

A las pocas semanas de iniciar las obras éstas tuvieron que ser detenidas tras el hallazgo de estos restos arqueológicos pertenecientes a la antigua estación de metro. A partir de ese momento, las obras quedaron sometidas al control de la Dirección General de Patrimonio, que decidió paralizarlas temporalmente.

A raíz de este descubrimiento, y por cuestiones de seguridad imperantes (riesgo de colapso por lluvias), la Comunidad tuvo que realizar un contrato de emergencia de 3,5 millones de euros que fue a parar a manos de la misma empresa, Sando, que ya había obtenido previamente el contrato de las obras de ampliación (3,7 millones) al realizar la oferta más baja.

Además de estos imprevistos, un cambio en las medidas adicionales de protección de los edificios supuso un nuevo empezar en los trabajos que ampliaron, aun más, el plazo de entrega de una obra ya por sí complicada.

Desde entonces hasta hoy, las obras han ido con pies de plomo y se ha requerido de la presencia de geotécnicos especialistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La estación de Gran Vía no abrirá hasta marzo de 2020, un año después de lo previsto

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

3 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

3 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

15 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

15 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

15 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

16 horas hace