Categorías: Nacional

La estación de Gran Vía no abrirá hasta marzo de 2020, un año después de lo previsto

La estación de metro de Gran Vía reabrirá sus tornos a finales de marzo del año 2020, según informan fuentes de la operación a EL BOLETÍN. Ese es el plazo que se contempla para dar carpetazo a unas obras que, inicialmente, deberían haber acabado en abril de 2019 y que, si no surgen nuevos imprevistos, lo hará un año más tarde.

“Metro de Madrid cerrará la estación de Metro de Gran Vía desde el lunes, 20 de agosto, hasta el 13 de abril de 2019, por los trabajos a realizar para la conexión con Cercanías Sol y la instalación y mejora de los ascensores en la estación”.

Esa fue la información que ofreció la anterior Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid cuando anunciaron el cierre de la emblemática estación. Los cálculos políticos iniciales barajaban finalizar la obra antes de las elecciones autonómicas de este año, fecha propicia para cortar una cinta de inauguración.

Esa es la presunta razón por la que se utilizó, en un inicio, maquinaria grande y pesada cuando especialistas – la propia empresa adjudicataria, Sando – abogaban por el empleo de máquinas pequeñas (micropilotes) que no pusieran en riesgo el patrimonio arqueológico de Metro de Madrid, como finalmente sucedió.

A las pocas semanas de iniciar las obras éstas tuvieron que ser detenidas tras el hallazgo de estos restos arqueológicos pertenecientes a la antigua estación de metro. A partir de ese momento, las obras quedaron sometidas al control de la Dirección General de Patrimonio, que decidió paralizarlas temporalmente.

A raíz de este descubrimiento, y por cuestiones de seguridad imperantes (riesgo de colapso por lluvias), la Comunidad tuvo que realizar un contrato de emergencia de 3,5 millones de euros que fue a parar a manos de la misma empresa, Sando, que ya había obtenido previamente el contrato de las obras de ampliación (3,7 millones) al realizar la oferta más baja.

Además de estos imprevistos, un cambio en las medidas adicionales de protección de los edificios supuso un nuevo empezar en los trabajos que ampliaron, aun más, el plazo de entrega de una obra ya por sí complicada.

Desde entonces hasta hoy, las obras han ido con pies de plomo y se ha requerido de la presencia de geotécnicos especialistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La estación de Gran Vía no abrirá hasta marzo de 2020, un año después de lo previsto

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace