Educación

La escuela pública afronta la vuelta al cole con un déficit de 43.700 docentes

“Déficit de plantilla (ratios elevadas que reducen la calidad que precisa el alumnado, clases sin refuerzos para apoyos y desdobles), falta de recursos en los centros educativos, docentes sin plazas asignadas y centros a la espera de que se incorporen maestros y profesores son algunos de los inconvenientes de este nuevo curso”. Esta es la radiografía de la vuelta al cole en la educación pública que hace CSIF de acuerdo a los datos recabados.

En este sentido, según la citada organización sindical, los centros escolares públicos padecen un déficit de 43.752 docentes desde los recortes de 2010, “que todavía no se han recuperado”.

Además, la ratio de alumnos por docente “sigue creciendo”. “Pese a que el número de niños y niñas cada vez es menor por el descenso de la natalidad, la cifra de alumnado en la pública es la mayor de la última década, con 653.791 alumnos y una ratio de 14,94, respecto al 13,85 que se registraba en el curso 2009-2010”.

Junto a esto, se mantienen “altos niveles de interinidad”, con una tasa media del 22,47%, “una proporción muy elevada”, denuncia CSIF, que recuerda que según la Ley para la reducción de temporalidad no podrá superar el 8% a partir del 1 de enero de 2025. En este sentido, ha reclamado la convocatoria de 84.901 plazas para reducir la temporalidad y 43.752 adicionales para paliar el déficit acumulado desde 2010, en los próximos tres años.

Déficit de inversión

De acuerdo a datos recabados de las estadísticas del propio Ministerio de Educación, en la actualidad hay un déficit acumulado de 287,69 de euros por cada alumno en comparación con la cifra que se destinaba en 2010 y teniendo en cuenta la inflación, afirma el sindicato.

Por ello, ha enviado una carta tanto al Ministerio de Educación como a las CCAA para que “publiquen y hagan balance de los 1.249 millones de euros procedentes de los fondos europeos”. “Consideramos que no han tenido reflejo en la mejora del sistema educativo”, sostiene CSIF, que cuestiona el reparto de los fondos, “ya que salen perjudicados los programas de acompañamiento al alumnado vulnerable (4,4%), educación inclusiva (2,93%) o bienestar emocional de los alumnos (0,4%).

“Todos estos datos perpetúan los problemas estructurales de nuestra educación, como el fracaso escolar, el deterioro de la calidad en nuestras aulas y la falta de reconocimiento profesional del profesorado”, incide la organización sindical en una nota.

Con esta situación CSIF reclama al futuro Gobierno que abra un “proceso de negociación” con las organizaciones sindicales para mejorar la educación pública y un pacto de Estado que ofrezca estabilidad a nuestro sistema educativo.

Acceda a la versión completa del contenido

La escuela pública afronta la vuelta al cole con un déficit de 43.700 docentes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace