Sanidad

La enfermería ultima una ola de manifestaciones: se sienten las “pagafantas” de la navidad

“Ha llegado el momento de realizar movilizaciones y acciones más contundentes”. Esta es la conclusión de una encuesta realizada por SATSE a más de 15.000 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de España. El colectivo considera que ya va siendo hora de reclamar mejoras en el sistema sanitario y en sus condiciones laborales tras constatar que las administraciones públicas no cumplen lo prometido.

En concreto, detalla el mencionado sindicato, un 96% de las enfermeras y enfermeros y un 97% de los fisioterapeutas se muestran partidarios de dar este paso “para denunciar la inacción y desinterés” de los responsables políticos. Las acciones reivindicativas sobre la mesa contemplan manifestaciones, concentraciones en los centros sanitarios y sociosanitarios, paros parciales y huelgas.

“Si bien la pandemia del Covid-19 ha frenado acciones y movilizaciones” que SATSE tenía previsto llevar a cabo, el sindicato defiende que “ahora ha llegado ya el momento de ir mucho más allá de las mesas de diálogo y negociación”. Por ello, lleva varias semanas trabajando en un nuevo escenario de protestas “que den respuesta a las necesidades de mejora del sistema sanitario y de las condiciones laborales y profesionales” de los sanitarios.

“Tenemos que salir a reivindicar nuestros derechos”

Este escenario también es contemplado por otros colectivos de enfermería. Esta semana el Consejo General de Enfermería mantuvo una reunión con varias asociaciones para “establecer estrategias comunes en la lucha por el A1, las especialidades o el déficit de profesionales”. Un encuentro en el que se habló de una movilización en las calles.

“Es un momento en el que tenemos que salir a reivindicar todos nuestros derechos. Estamos muy mal en toda España en todos los aspectos y hay que trabajar juntos para luchar por ello”, declaró tras la reunión Borja Manzanares, de Enfermería Digna. Desde el propio Consejo, explicó en una nota sobre este encuentro, “se apoya la organización de una gran marcha o concentración para reivindicar una serie de cuestiones que son de justicia”.

Para Borja Gutiérrez, enfermero hospitalario del SERMAS y representante de Enfermería Madrid Unida, “una concentración masiva es la mejor forma de que se nos vea a las enfermeras, de que los políticos sepan que estábamos muy mal mucho antes de la pandemia”. “Deben ver que no nos vamos a cansar de pelear por cosas que nos merecemos”, señaló, según el mencionado comunicado.

“Las ‘pagafantas’ de las fiestas navideñas”

“Las enfermeras se sienten las ‘pagafantas’ de las fiestas navideñas”. Así de tajante se muestra SATSE de la Comunidad Valenciana, que denuncia la situación en la que se encuentra el colectivo. “Se les exige que aguanten una semana más, que hagan más horas renunciando a su vida familiar, que asuman su trabajo y el de sus compañeras de baja por contagio, que no tengan vida social para no contagiarse en sus escasos ratos de ocio, que trabajen, aunque sean contacto estrecho de un positivo, que aplacen sus días libres y vacaciones pendientes…”, resume el sindicato.

Según lamenta, la Generalitat Valenciana “no ha tomado ninguna medida activa para disminuir la incidencia” y únicamente se ha limitado al pasaporte Covid, al copago para notificar el resultado positivo del auto-test de antígeno y al sistema de tramitación de las bajas laborales.

“Han primado criterios políticos y económicos a las recomendaciones sanitarias de expertos en Salud Pública y epidemiólogos”, denuncia SATSE, que señala que la campaña para ‘salvar la navidad’ ha tenido graves consecuencias en la Sanidad. “Hay intervenciones programadas suspendidas, pruebas diagnósticas aplazadas, pacientes crónicos descontrolados, la Atención Primaria ha quedado hundida y desprestigiada, se ha incrementado el gasto sanitario por hospitalización y por las bajas laborales en Seguridad Social y el 35% de las enfermeras se ha infectado o re-infectado durante la pandemia”.

Trabajando al 200%

Las renuncias a hacer horas extras en las filas de la enfermería “por el agotamiento físico y mental” se suceden. Y es que, “no somos heroínas, sino profesionales a las que se nos está exigiendo que trabajemos al 200% de nuestra capacidad, manteniendo los mejores cuidados posibles a los pacientes mientras gestionamos todo el dolor, el sufrimiento y muerte que se genera en esta crisis sanitaria”.

Para SATSE la “devastación que cada ola deja sobre las enfermeras es apreciable” y vaticina que en unos meses “veremos abandonos de la profesión, bajas por problemas psicológicos y estrés post-traumático, síndrome de burnout… y la sensación de que, todo esto, se podría haber evitado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería ultima una ola de manifestaciones: se sienten las “pagafantas” de la navidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace