Sanidad

La enfermería se concentra en hospitales de toda España por el «grave deterioro» de la atención especializada

En Madrid, la concentración ha tenido lugar a las puertas del Hospital Gregorio Marañón, donde enfermeros y fisioterapeutas se han congregado bajo cánticos como ’35 horas ya’, ‘No puedo atender a 20 a la vez’, ‘Sin personal se muere el hospital’ o ‘Jubilación antes de defunción’.

«No queremos buenas palabras, sino hechos. Reclamamos medidas que nos permitan mejorar la asistencia a nuestros pacientes y estas medidas deben incluir, sí o sí, mejoras laborales profesionales», han expresado durante la lectura del manifiesto.

Para ello, consideran «imprescindible» la aprobación y la puesta en marcha de la Ley de Seguridad del Paciente, «injustamente bloqueada por los políticos en el Parlamento y con la que podríamos ofrecer una mejor atención a los ciudadanos al establecer un número máximo de pacientes por enfermera».

Además, como ya hicieran en las concentraciones del pasado 10 de febrero en los centros de salud, también han reclamado la jubilación anticipada voluntaria. «La penosidad y los riesgos a los que somos sometidos a lo largo de nuestra vida laboral hace imprescindible la aplicación de una jubilación anticipada, voluntaria y sin penalizaciones», han pedido.

Asimismo, han expresado que su grado de responsabilidad «merece una reclasificación del grupo profesional», otorgándoles el nivel A. «Por derecho nos corresponde», han insistido. Por otro lado, también han denunciado la no resolución de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) celebradas hace tres años.

Finalmente, han amenazado con más concentraciones a lo largo de los próximos meses. «Mientras la Administración no nos ofrezca soluciones, continuaremos saliendo a la calle a denunciarlo, porque, sí o sí, hay que salvar la sanidad», han concluido durante la lectura del manifiesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería se concentra en hospitales de toda España por el «grave deterioro» de la atención especializada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

32 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace