Categorías: Sanidad

La enfermería reclama a Ayuso que el coordinador Covid en los colegios sea un sanitario

El plan de Madrid para la vuelta al cole va tomando forma. A la espera de que este jueves Educación y Sanidad aborden con las Comunidades un inicio del curso escolar marcado por el coronavirus, Isabel Díaz Ayuso ya ha detallado su ‘hoja de ruta’ para el regreso a las aulas. Entre las medidas para prevenir la pandemia está la creación de la figura del coordinador Covid en cada centro, que dará cuenta de los casos sospechosos, así como de los positivos. Un puesto que la enfermería reclama que sea ocupado por un profesional sanitario.

Así lo defiende el Colegio de Enfermería de Madrid (Codem), que destaca la necesidad de que este nuevo puesto sea para un graduado en enfermería, ya que son profesionales que “garantizan la respuesta, valoración, orientación y planificación adecuados, por sus conocimientos, competencias y cualificación”. “La enfermera, ante un caso sospechoso”, insiste, “está plenamente capacitada para hacer el triaje correspondiente, evaluar el alcance de cada caso y tomar las medidas oportunas, en coordinación con Salud Pública y Atención Primaria”.

Por ahora, el Ejecutivo regional no ha aclarado quién asumirá estas tareas. Únicamente se ha limitado a explicado que este coordinador estará en contacto directo con la Dirección General de Salud Pública y reportará las “incidencias relacionadas” con el Covid. Para ello, los elegidos recibirán una formación para “desarrollar su labor con las máximas garantías”.

Esta no es la única petición de la enfermería a la Comunidad. Este colectivo también solicita más información sobre “algunas cuestiones que no han quedado suficientemente aclaradas” en el plan para la vuelta al cole. Una de ellas, es el incremento de enfermeras escolares en 150 profesionales más, que se sumarán a las 400 actuales. Algo sobre lo que tienen muchas dudas, como en qué colegios estarán.

“¿Cómo y con qué criterio se van a distribuir estas enfermeras, habida cuenta de que no todos los centros quedarán cubiertos?”, se pregunta el Codem, que también quiere sabe si “se ampliará paulatinamente”. Además, “¿cuáles serán sus condiciones laborales y retributivas?” y “¿cómo se va a llevar a cabo la coordinación con Atención Primaria?”, son otras de las cuestiones que plantean.

Para este colegio la figura de la enfermera escolar es “imprescindible en los centros educativos”. Y no únicamente para asegurar la atención a aquellos alumnos con patologías crónicas o ante emergencias que se puedan producir, sino “para la promoción de los hábitos de vida saludable y la planificación de la educación para la salud”.

En cuanto a la situación de la Atención Primaria, la enfermería deja patente su “preocupación”, porque “a pesar de los reiterados avisos y solicitudes” realizados, “sigue sin contar con la adecuada planificación de recursos que garantice una asistencia segura y de calidad”. Aún más necesaria ahora.

Desde el Colegio se reitera la importancia de ‘cuidar al que cuida’. “Y ello significa que las plantillas de profesionales estén adecuadamente dimensionadas y que cuenten con la planificación y con todos los recursos necesarios para ejercer su labor de forma digna, segura y eficaz, tanto por su salud, como la de toda la población”, exige.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería reclama a Ayuso que el coordinador Covid en los colegios sea un sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace