Vacunas de Pfizer.
Según ha anunciado el organismo regulador europeo a través de un comunicado, los resultados se esperan para junio. En concreto, la EMA llevará a cabo una evaluación acelerada de los datos presentados por Pfizer, incluidos los resultados de un gran estudio clínico en curso en el que participan adolescentes a partir de 12 años, para decidir si recomienda la ampliación de la indicación.
El dictamen del CHMP se remitirá entonces a la Comisión Europea, que emitirá una decisión final jurídicamente vinculante aplicable en todos los Estados miembros de la UE, recoge Europa Press.
Esta vacuna está actualmente autorizada para su uso en personas de 16 años o más. Contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir una proteína, conocida como proteína de espiga, presente de forma natural en el SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19. La vacuna actúa preparando al organismo para defenderse del SARS-CoV-2.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…