Vacunas de Pfizer.
Según ha anunciado el organismo regulador europeo a través de un comunicado, los resultados se esperan para junio. En concreto, la EMA llevará a cabo una evaluación acelerada de los datos presentados por Pfizer, incluidos los resultados de un gran estudio clínico en curso en el que participan adolescentes a partir de 12 años, para decidir si recomienda la ampliación de la indicación.
El dictamen del CHMP se remitirá entonces a la Comisión Europea, que emitirá una decisión final jurídicamente vinculante aplicable en todos los Estados miembros de la UE, recoge Europa Press.
Esta vacuna está actualmente autorizada para su uso en personas de 16 años o más. Contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir una proteína, conocida como proteína de espiga, presente de forma natural en el SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19. La vacuna actúa preparando al organismo para defenderse del SARS-CoV-2.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…