Imagen de un satélite.
“Si era un examen, no está bien corregido, nos toca pedir a la Justicia que revise el examen”, ha expresado el director general, quien ha avanzado que el Gobierno de Aragón quiere conocer las demás candidaturas y saber cómo han sido puntuadas.
Además, el director general ha criticado “el paripé que se ha hecho”, considerando “indignante» que para descartar la candidatura de Teruel “se escuden en deficiencias técnicas”, como quién pagará la luz y el agua en un edificio propiedad del Gobierno de Aragón, sin considerar “la opción B”, un edificio entero, la Casa Blanca de la capital turolense.
“Creemos en la transparencia”, ha continuado el director general, apuntando que en la web de Aragón Investiga se ha publicado el dosier de la candidatura turolense hace varias semanas y se describen con detalle las medidas de seguridad “que ahora critican”.
Según recoge Europa Press, ha recordado que el Centro de Estudios de Física del Cosmos (CEFCA) de Teruel investiga sobre esta materia y cuenta con infraestructuras científico-técnicas singulares y participa en el seguimiento de dos misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea. “No es de recibo que nos insulten a todos los turolenses y aragoneses desmereciendo la investigación de altísima calidad que aquí se hace”.
“El colmo de las risas es cuando valoran a Sevilla por la despoblación”, ha dicho Guirado, manifestando que es la cuarta ciudad más poblada de España, aunque ha perdido algunos habitantes, y “ya parece que esté sufriendo el trauma de la despoblación”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…