Economía

La Economía Social creó 471.449 empleos y facturó 206.228 de millones de euros en 2022-23

El documento ha sido elaborado por la patronal del sector, CEPES, a través de los datos remitidos por sus entidades socias. La Confederación representa a 43.192 empresas y entidades de economía social, con más de 21.625.063 personas asociadas, cuya facturación representa el 10% del PIB y genera 2.184.234 empleos directos e indirectos.

De las 3.310 empresas de economía social analizadas durante el periodo 2022-2023, más del doble que en el anterior informe (1.321), 2.410 son cooperativas (75.70%), 199 cofradías de pescadores (6,19%), 178 sociedades laborales (5,54%), 159 empresas de inserción (4,98%), 117 Sociedades agrarias de Transformación (3,64%), 105 centros especiales de empleo de iniciativa social (3,27%), 20 mutualidades (0,62%), 15 fundaciones y asociaciones (0,47%), y 11 grupos empresariales (0,34%).

En materia de empleo, la muestra de empresas que han participado en este informe suma un total de 471.449 empleos y facturan un total de 206.228 de millones de euros. De estas empresas, el 37,99% corresponde al sector servicios (con 176.106 empleos); el 26,83% al sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (125.359 empleos); el 23,23% a actividades multisectoriales (108.972 empleos); el 8,83%, a la construcción (43.475 empleos); y el 3,13% restante corresponde a empleos en el sector de la industria (17.545 empleos).

MAYORÍA DE MICROEMPRESAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Por otro lado, el 39% de la muestra analizada son microempresas, es decir, tienen menos de 9 trabajadores; mientras que el 36% son pequeñas empresas (entre 10 y 49 trabajadores); el 17% tiene un tamaño medio (entre 50 y 249); y un 10% son grandes empresas (más de 250 trabajadores). En cuanto a la distribución sectorial, las empresas de economía social de la muestra están representadas en todos los sectores económicos.

«Los datos de las 3.310 empresas de este informe que hoy se presenta revelan el gran impacto de este modelo empresarial en la economía española, con empresas, muchas de ellas líderes en su actividad tanto a nivel internacional, estatal como autonómico», ha afirmado el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño.

Además, el presidente de la patronal de la economía social española enfatiza el hecho de que «en apenas un año se haya duplicado el número de empresas analizadas en la muestra, lo que constituye una aproximación representativa de la pluralidad y diversidad de este modelo empresarial en España», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Economía Social creó 471.449 empleos y facturó 206.228 de millones de euros en 2022-23

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace