Internacional

La economía estadounidense creció ligeramente a principios de 2023, según el Libro Beige de la Fed

«La actividad económica se elevó ligeramente a comienzos de 2023», recoge el documento publicado este miércoles por la Fed. Seis distritos de la Fed (las demarcaciones territoriales que cubren los bancos centrales regionales, aglutinando varios estados del país) registraron ganancias «modestas» de la actividad, mientras que los otros seis experimentaron avances «ligeros» o «nulos».

El consumo se mantuvo estable, aunque algunos distritos se anotaron incrementos de moderados a fuertes en las ventas minoristas en una época que no se caracteriza por el vigor de este sector. Además, el sector turístico también se ha mostrado «bastante robusto» en la mayoría de regiones.

Sobre la actividad manufacturera, esta se estabilizó después de un periodo de contracción, mientras las disrupciones en las cadenas de suministros han ido solucionándose. La actividad energética se mantuvo invariable o se redujo ligeramente, y la actividad agraria exhibió signos «mixtos». Después, la demanda crediticia cayó, los estándares de concesión se endurecieron y «subió la morosidad».

«Algunos distritos señalaron que la alta inflación y los tipos de interés continuaron reduciendo los ingresos discrecionales de los consumidores y su poder adquisitivo, e, igualmente, algunos expresaron preocupación por la creciente deuda contraída mediante tarjetas de crédito», explica el Libro Beige.

Los contactos empresariales de la Fed indicaron que no tienen expectativas de que el panorama económico mejore en los próximos meses.

Con respecto a las presiones inflacionistas, estas no se disiparon; los precios se moderaron en muchos distritos, aunque otros advirtieron que los costes de producción, especialmente los energéticos y de materias primas, aceleraron su encarecimiento.

Por su parte, los precios en el sector inmobiliario permanecieron, en general, sin cambios o cayeron ligeramente. Aun así, la Fed avisa que «los precios de los hogares y los alquileres continuaron elevados», lo que dificultó el acceso a la vivienda.

De su lado, el empleo observó un crecimiento de modesto a moderado en la mayoría de distritos, a pesar de los parones en la contratación en algunas compañías y los despidos colectivos en otras, hechos, estos últimos, que fueron «aislados».

El mercado laboral permaneció «ajustado», con algunos distritos alertando que la falta de guarderías y las dificultades a la conciliación estaba «impidiendo la participación de la fuerza laboral». Asimismo, el incremento de la masa salarial fue «moderado», si bien en algunos distritos «se moderó en parte».

Acceda a la versión completa del contenido

La economía estadounidense creció ligeramente a principios de 2023, según el Libro Beige de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace