El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española frenó su avance en el tercer trimestre al crecer un 0,8%, una décima menos que en el trimestre precedente, según la primera estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato coincide con las previsiones tanto del Banco de España como del Ministerio de Economía.
En tasa anual, no se registran cambios. La economía española creció entre julio y septiembre un 3,1% frente al tercer trimestre de 2016, sin cambios respecto al trimestre precedente.
El PIB suma ya 16 trimestres con tasas intertrimestrales positivas, mientras que las anuales encadenan 15 y no baja del 3% desde el segundo trimestre de 2015.
El INE publicará el dato definitivo y desagregado el próximo 30 de noviembre.
La oficina estadística también ha publicado su estimación para el IPC de octubre, que se habría situado en tasa anual en el 1,6%, dos décimas menos que en el mes de septiembre. El motivo, según el INE, es que los precios de los carburantes han subido menos que en octubre de 2016.
En tasa mensual, los precios de consumo registraron en octubre una tasa del 0,9% mientras que el IPC armonizado se situó en el 0,6%.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…