Tecnología

La economía digital aportó en torno a un 15% del PIB español en 2021 con casi 164.000 millones, según Cotec

La cifra muestra la «tendencia creciente» de este sector desde 2011, cuando suponía en torno a un 10% del PIB, han destacado los autores del informe, que fue presentado este miércoles en Málaga.

El estudio destaca también que el sector de la información y las comunicaciones tuvo un peso relativo del 19% sobre el total de la aportación del PIB digital al conjunto de la economía española, seguido de las actividades profesionales (18%), las administraciones públicas (defensa, educación y sanidad, con un 14%) y las actividades financieras y de seguros (12%).

En el lado opuesto, los dos sectores con menor contribución a la economía digital fueron la agricultura y la pesca, además de la industria de la madera, el corcho, el papel y las artes gráficas.

«Si se tiene en cuenta la intensidad digital, es decir, el peso que el valor añadido bruto (VAB) digital tiene en el VAB de cada conjunto productivo, destaca sobre el resto de los sectores información y comunicaciones, que genera el 72% del VAB por lo digital. En el lado opuesto, se observa cómo en otros sectores importantes para la economía española, como la construcción o la hostelería, este porcentaje se sitúa muy por debajo, alrededor del 5%», añade el análisis de Cotec y el Ivie.

Por otro lado, el estudio indica que la digitalización está avanzando fundamentalmente por la inversión en activos digitales (hardware, software y bases de datos, equipos de comunicaciones e I+D) más que por la transformación de la estructura de la mano de obra (hacia un mayor peso de trabajadores digitales y de su remuneración).

CONCENTRACIÓN EN MADRID Y CATALUÑA

El estudio también hace hincapié en la existencia de una «importante polarización» regional en la aportación a la economía digital española dado que Madrid (31%) y Cataluña (21%) concentran algo más de la mitad del valor de la digitalización del país, frente al 19% que aporta cada uno de estos territorios al PIB total de la economía española.

Andalucía (10%), Comunidad Valenciana (8%) y País Vasco (6,5%) siguen a distancia a las dos regiones líderes en digitalización, mientras que las últimas posiciones en cuanto al valor de su aportación a la digitalización las ocupan Ceuta y Melilla, La Rioja, Cantabria, Extremadura, Asturias y Navarra.

«Madrid destaca también por la penetración de la digitalización en su estructura productiva, ya que el 24% de la renta generada en la región es digital. También destacan Cataluña y País Vasco (17% y 16%, respectivamente), mientras que el resto de las regiones se sitúa por debajo de la media del país», añade el documento.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía digital aportó en torno a un 15% del PIB español en 2021 con casi 164.000 millones, según Cotec

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

37 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace