Internacional

La economía de la eurozona se ralentiza y se sitúa al borde de la parálisis

La actividad total se vio afectada por una nueva reducción de la demanda de productos y servicios de la zona euro, en particular de fuentes internacionales, mientras que los niveles de empleo se estancaron y la confianza empresarial cayó a su mínima de seis meses.

En lo que respecta a los precios, hubo tendencias divergentes, ya que un repunte ligeramente más rápido de los costes contrastó con el aumento más débil de los precios cobrados desde octubre de 2023, según Europa Press.

Por sectores, en julio el índice PMI de servicios se desaceleró al 51,9 desde los 52,8 puntos de junio, su mínima de cuatro meses, mientras que el PMI manufacturero repitió en 45,8 puntos.

Los datos de la encuesta a nivel de país revelaron un nuevo lastre para la zona euro por parte de Alemania (49,1), donde los niveles de actividad comercial cayeron por primera vez desde marzo, mientras que en Francia (49,1) continuó deteriorándose la actividad privada.

Sin embargo, las expansiones registradas en España (53,4) e Italia (50,3) fueron “casi suficientes” para compensar las contracciones en las dos economías más grandes de la zona euro.

“La economía de la zona euro creció muy lentamente en julio. En lo que respecta a los sectores, el sector servicios no está ganando velocidad como lo hizo a principios de año, mientras que la caída industrial ha continuado sin cesar”, advirtió Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, recoge la citada agencia.

Eurocopa, JJOO y Taylor Swift

En este sentido, el experto apuntó que los efectos extraordinarios de la Eurocopa de fútbol en Alemania, los Juegos Olímpicos en Francia y la gira de conciertos de Taylor Swift en Europa “también están disminuyendo”, por lo que el sector servicios probablemente no dará un gran impulso en la segunda mitad del año.

De su lado, “aún no hay alivio de la inflación”, si bien es cierto que los precios de venta están aumentando al ritmo más lento en treinta y ocho meses, pero la inflación sigue siendo bastante alta dada la debilidad de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de la eurozona se ralentiza y se sitúa al borde de la parálisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace