Economía

La economía de la eurozona se acelera en agosto, según el PMI

Aunque dicha alza marcó el sexto mes consecutivo de crecimiento, el periodo más largo de expansión en más de dos años, los datos subyacentes han puesto de relieve la “fragilidad económica” de la zona euro, ya que tanto los nuevos pedidos, el empleo y la confianza empresarial retrocedieron.

Sin embargo, los datos de agosto revelaron que las presiones de costes disminuyeron “marcadamente”, ya que los precios de los insumos aumentaron al ritmo más lento en lo que va de año hasta la fecha y lo hicieron a una tasa que estuvo en línea con su promedio anterior a la pandemia. No obstante, los precios cobrados aumentaron al ritmo más fuerte desde abril, según Europa Press.

El crecimiento económico en el área de la moneda común estuvo impulsado en su totalidad por la actividad del sector servicios, que mejoró al ritmo más rápido en tres meses. La producción manufacturera siguió contrayéndose, ampliando la actual secuencia de declive fabril a 17 meses.

Después, por primera vez desde el inicio de 2021, se destruyó empleo de forma general, aunque de manera “leve”. La creación sostenida, pero más lenta, de puestos de trabajo en los servicios solo se vio contrarrestada ligeramente por los ajustes de personal en la industria.

Por países, el sector privado en Francia avanzó al ritmo más rápido desde mayo de 2022 con 53,1 puntos. A pesar de ello, la segunda economía más grande de la zona euro todavía se quedó por detrás de España, la nación analizada con el mejor resultado PMI tras anotarse 53,5 enteros.

De su lado, también se observaron mejores ritmos de crecimiento en Irlanda (52,6) e Italia (50,8), mientras que Alemania volvió a registrar su segunda caída consecutiva y arrojó una lectura de 48,4 puntos.

“Las repercusiones positivas de los Juegos Olímpicos y de los Juegos Paralímpicos en curso podrían prolongarse en parte hasta septiembre, pero preveemos que la desaceleración del crecimiento, que comenzó en mayo, se reanude probablemente en los próximos meses”, ha indicado el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, recoge la citada agencia.

“En lo que respecta al Banco Central Europeo, probablemente esté lanzando un pequeño suspiro de alivio gracias a los últimos datos de los precios. Aunque las empresas del sector servicios aumentaron ligeramente sus precios en agosto en comparación con julio, las presiones de los costes en general, especialmente las impulsadas por los salarios, se han ralentizado y es probable que este factor tenga una gran importancia en las consideraciones del BCE”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de la eurozona se acelera en agosto, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace