Internacional

La economía de EEUU creció ligeramente desde finales de mayo, pero la Fed apunta a una futura ralentización

De esta forma, la radiografía es algo mejor a la obtenida en el anterior informe, pues en aquel se señaló que la economía estaba estancada y los niveles de actividad «apenas variaron entre abril y principios de mayo».

«Cinco de los distritos [demarcaciones territoriales que cubren los bancos centrales regionales, aglutinando varios estados del país] informaron de pequeños o modestos aumentos de la actividad, cinco de ningún cambio, y dos, de descensos de ligeros a modestos», ha explicado la Fed.

El instituto emisor norteamericano ha subrayado que la actividad industrial repuntó en la mitad de los distritos y se contrajo en la otra mitad. Al mismo tiempo, el turismo se mostró «robusto» e informó de buenas expectativas de cara al verano, mientras el sector primario dio señales «mixtas» con una tendencia a la baja que, según los contactos de la Fed, se mantendrá el resto de 2023.

Después, la actividad bancaria fue «tenue» a medida que se redujo el flujo de crédito. A pesar del encarecimiento de las hipotecas, la demanda de servicios inmobiliarios residenciales se mantuvo estable. Sin embargo, las ventas se han visto afectadas por el escaso ‘stock’. Por su parte, la construcción residencial y comercial «cayó ligeramente».

El empleo creció «modestamente» en el periodo analizado, con la mayor parte de distritos informando de la creación de puestos de trabajo, pero con dificultades para encontrar mano de obra en los sectores sanitario, de transporte, alojamiento y en labores altamente cualificadas.

En cuanto a la inflación, los precios avanzaron a un ritmo «modesto», aunque su velocidad se redujo en algunos distritos. Los contactos de la Fed pronostican que los precios se mantengan «estables» o «caigan» en los próximos meses.

La Reserva Federal avanza que «las expectativas económicas para los próximos meses, por lo general, continúan apuntando a una ralentización» de la primera potencia del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de EEUU creció ligeramente desde finales de mayo, pero la Fed apunta a una futura ralentización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace