Internacional

La economía de EEUU creció ligeramente desde finales de mayo, pero la Fed apunta a una futura ralentización

De esta forma, la radiografía es algo mejor a la obtenida en el anterior informe, pues en aquel se señaló que la economía estaba estancada y los niveles de actividad «apenas variaron entre abril y principios de mayo».

«Cinco de los distritos [demarcaciones territoriales que cubren los bancos centrales regionales, aglutinando varios estados del país] informaron de pequeños o modestos aumentos de la actividad, cinco de ningún cambio, y dos, de descensos de ligeros a modestos», ha explicado la Fed.

El instituto emisor norteamericano ha subrayado que la actividad industrial repuntó en la mitad de los distritos y se contrajo en la otra mitad. Al mismo tiempo, el turismo se mostró «robusto» e informó de buenas expectativas de cara al verano, mientras el sector primario dio señales «mixtas» con una tendencia a la baja que, según los contactos de la Fed, se mantendrá el resto de 2023.

Después, la actividad bancaria fue «tenue» a medida que se redujo el flujo de crédito. A pesar del encarecimiento de las hipotecas, la demanda de servicios inmobiliarios residenciales se mantuvo estable. Sin embargo, las ventas se han visto afectadas por el escaso ‘stock’. Por su parte, la construcción residencial y comercial «cayó ligeramente».

El empleo creció «modestamente» en el periodo analizado, con la mayor parte de distritos informando de la creación de puestos de trabajo, pero con dificultades para encontrar mano de obra en los sectores sanitario, de transporte, alojamiento y en labores altamente cualificadas.

En cuanto a la inflación, los precios avanzaron a un ritmo «modesto», aunque su velocidad se redujo en algunos distritos. Los contactos de la Fed pronostican que los precios se mantengan «estables» o «caigan» en los próximos meses.

La Reserva Federal avanza que «las expectativas económicas para los próximos meses, por lo general, continúan apuntando a una ralentización» de la primera potencia del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de EEUU creció ligeramente desde finales de mayo, pero la Fed apunta a una futura ralentización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace