Internacional

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump

Según los datos publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el sector manufacturero de China empeoró sus niveles de actividad en enero, con una lectura del PMI correspondiente de 49,1 puntos desde los 50,1 de diciembre, lo que implica una contracción.

En concreto, el índice de producción fue de 49,8, frente a 52,1 en diciembre de 2024, lo que indica una desaceleración de las actividades de producción manufacturera, mientras que el índice de nuevos pedidos retrocedió a 49,2 desde 51 puntos el mes anterior, como consecuencia de la disminución de la demanda en el mercado manufacturero.

De este modo, el índice de empleo en enero fue de 48,1 puntos, igual que el mes pasado, lo que indica que el clima laboral en las empresas manufactureras se mantuvo estable.

En cuanto al sector no manufacturero de la economía de China, el índice PMI de enero fue de 50,2 puntos, frente a los 52,2 de diciembre de 2024, lo que arroja un mínimo crecimiento del sector.

En este sentido, el índice de nuevos pedidos fue de 46,4, frente a los 48,7 de diciembre, mientras que el índice de precios de venta fue de 48,6, por debajo de los 48,8 puntos del mes anterior.

Asimismo, el índice de empleo fue de 46,7 enteros, lo que implica una subida de nueve décimas en un mes e indica que el clima laboral de las empresas no manufactureras ha mejorado.

«Los PMI sugieren que la economía china perdió algo de impulso en enero, a pesar de los vientos favorables de la reciente flexibilización de la política», ha señalado Zichun Huang, economista para China de la consultora Capital Economics.

No obstante, el experto confía en que esta desaceleración a principios de año sea temporal, ya que el estímulo fiscal de Pekín debería respaldar el crecimiento económico en el corto plazo, y es probable que el gasto deficitario se concentre en el comienzo de 2025.

«Seguimos siendo escépticos respecto de que el estímulo brinde más que un impulso a corto plazo, dados los vientos en contra estructurales que pesan sobre la economía y la probabilidad de una expansión sustancial de los aranceles estadounidenses a las exportaciones chinas», ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace