Categorías: Economía

La economía crecerá un 10% más si se reduce el paro entre mayores de 55 años

La economía española podría crecer un 9,9% adicional –unos 188.000 millones de euros- en el largo plazo si fuera capaz de incrementar el empleo entre los mayores de 55 años a los niveles de Suecia. Esta es una de las principales conclusiones del ‘PwC Golden Age Index’, que analiza el mercado laboral entre los trabajadores de mayor edad en los países de la OCDE y su impacto en el crecimiento económico.

El documento estima que entre 2015 y 2050 el número de personas mayores de 55 años en la OCDE aumentará un 50%, hasta los 538 millones. En este caso, aumentar el empleo de los mayores 55 años hasta las tasas de Suecia supondría un incremento del PIB de la OCDE de más de dos billones de euros.

El estudio sitúa a España (9,9%) en la banda alta del grupo de catorce países, en los que el aumento del empleo en los mayores de 55 años tendría un impacto medio en el PIB (entre 5% y el 9,9%), junto con otros como Francia (9,6%), Portugal (6,5%), Irlanda (5,4%) o Alemania (5%). Grecia (15,5%), Bélgica (12,9%) o Italia (10%) son algunos de los que integran el grupo donde el impacto en la actividad económica es calificado como alto.

El estudio, elaborado por PwC, incluye además el Golden Age Index, un índice que analiza cómo están trabajando los distintos países de la OCDE para aprovechar todo el potencial de los trabajadores de mayor edad. El ranking está encabezado por Islandia, Nueva Zelanda, Israel y Suecia, mientras que España se encuentra en la posición número 25. Destaca el caso de Alemania que, desde el año 2003, ha conseguido ganar diez posiciones, hasta la 15, gracias a la flexibilización que ha introducido en el mercado en sucesivas reformas laborales y del sistema de pensiones.

El Golden Age Index se confecciona a partir de siete subindicadores como son: el nivel de empleo de las personas entre 55 y 64, y entre 65 y 69 años; el trabajo a tiempo parcial; los ingresos en relación a los trabajadores de entre 24 y 54 años; el año efectivo de jubilación en cada país, el empleo masculino y femenino y la participación en programas de formación de los trabajadores de mayor edad.

En el caso de España, el porcentaje de empleados de entre 55 y 64 años es del 49,1%, veintiséis puntos por debajo del de Suecia -tradicionalmente considerado como una de los mercados laborales más eficientes-. Y el de aquellos mayores de 65 es del 4,9% -por el 21,9% sueco-.

En cuanto a los trabajadores de entre 55 y 64 años que están empleados a tiempo parcial en España, la cifra se mantiene por debajo del 15%, muy lejos de otros países como Suiza, Holanda –donde prácticamente alcanza el 40% – o el Reino Unido –donde se sitúa por encima del 25%-. Respecto a la edad efectiva de jubilación, está ha ido aumentando desde 2003 en prácticamente todos los países de la OCDE. En España se sitúa en torno a los 64 años, mientras que en Corea, México, Chile, Islandia e Israel, supera los 67 años.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía crecerá un 10% más si se reduce el paro entre mayores de 55 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

43 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

54 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace