Internacional

La economía alemana cierra 2024 con una caída mayor a la esperada

El retroceso fue mayor al previsto por la entidad, que esperaba que el Producto Interior Bruto (PIB) descendiera solo un 0,1 % en el cierre del 2024.

Aunque el consumo privado aumentó y el Estado gastó más, las exportaciones alemanas fueron notablemente inferiores a las del trimestre anterior, según Destatis.

El PIB también cayó un 0,2 % a lo largo de todo el 2024, en comparación con el año anterior. Esto significa que la economía alemana se ha contraído por segundo año consecutivo. Se trata de la recesión más larga en más de 20 años. La última vez que la producción económica alemana cayó durante dos años seguidos fue en 2002/2003.

Tampoco se vislumbra un repunte. El Gobierno alemán ha rebajado esta semana su previsión de crecimiento para 2025 al 0,3 %, tras vislumbrar un crecimiento del 1,1 % meses atrás.

El banco central y el Consejo Alemán de Expertos Económicos, que asesoran al Gobierno, solo prevén un crecimiento del 0,2 % y el 0,4 %, respectivamente. Recién en 2026, el Gobierno augura un crecimiento económico más fuerte, del 1,1 %.

La economía alemana apenas crece desde hace años y se queda rezagada en la comparación internacional. Según el Instituto Ifo, el PIB ajustado a los precios en 2024 era solo ligeramente superior al de 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

Alemania vive por tanto «la fase de estancamiento más larga de la historia de la posguerra», indicó la entidad.

La crisis afecta cada vez más al mercado laboral. Casi todos los sectores industriales quieren arreglárselas con menos empleados, según el Instituto Ifo. Las empresas de la industria y el comercio en particular tienden a recortar puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía alemana cierra 2024 con una caída mayor a la esperada

dpa

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace