Nacional

La división entre jueces y fiscales frustra la nueva reunión con Justicia y mantiene la huelga

La reunión de este miércoles ha finalizado sin acuerdo –tras más de seis horas de negociación– toda vez que no ha sido posible que las asociaciones llegaran a un pacto para aceptar la oferta de 46 millones de euros –que se traduce en hasta 490 euros al mes— que presentó el Ministerio el pasado lunes. Solo las dos asociaciones progresistas –JJpD y UPF– se han manifestado a favor de firmar el acuerdo con Justicia.

Fuentes cercanas a la negociación consultadas por Europa Press han indicado que hasta ahora las asociaciones Foro Judicial Independiente (FJI), Asociación de Fiscales (AF) y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) se han mostrado a favor de aplazar la huelga hasta el viernes 19 de mayo. La Asociación Profesional de la Magistratura (AMP) y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) han decidido consultar con sus respectivas ejecutivas antes de adoptar una decisión.

Al término de la reunión, el portavoz de la APM, Juan José Carbonero, ha asegurado en declaraciones a la prensa que la oferta del Ministerio “sigue siendo inaceptable” aunque mejorase en dos millones la propuesta inicial.

El magistrado de la asociación mayoritaria de jueces ha incidido en que “la negociación sigue por su cauce” y que tendrán que “hablar” con los suyos para decidir si posponen o no la huelga fijada para el 16 de mayo mientras continúan las negociaciones con el Ministerio. “Ahora lo deciden las ejecutivas de cada asociación”, ha precisado, al tiempo que ha recalcado que “tan pronto como haya una decisión, que no tardará”, se comunicará a los medios de comunicación.

“Las huelgas se pueden desconvocar, suspender, o algunos de los que han participado en la convocatoria de la huelga se pueden descolgar, otros que hayan estado desde primera hora pueden mantener la convocatoria. Hay infinitas posibilidades”, ha añadido.

Preguntado si ha habido algún tipo de avance en el encuentro de esta tarde, Carbonero ha señalado que “de momento no parece que se perciba demasiado avance”. “Ya veremos”, ha dicho, aunque ha asegurado que “hay esperanza” y que confía en que 2la Mesa de Retribuciones llegará a buen puerto”.

En este sentido, Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), ha asegurado que están aún “valorando” la propuesta que hay sobre la mesa. “Estamos a la expectativa de lo que pueda ir sucediendo en lo que es el marco normal de una negociación”, ha apuntado.

Sobre la convocatoria de huelga, ha indicado que “se está valorando por parte de determinadas ejecutivas (…) si hay un aplazamiento del momento de inicio de la huelga para tener un margen mayor de negociación”.

JJpD y UPF, a favor de la oferta de Justicia

Al margen, las dos asociaciones de corte progresista se han manifestado a favor de firmar la propuesta de Justicia y poner fin al conflicto. Juan Vacas, de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), ha asegurado que la oferta del Ministerio es “seria”, “responsable” y “va en relación con el desarrollo legislativo que está en camino con las leyes de eficiencia en los tribunales”.

“Creemos que la posición del Gobierno en estos momentos es favorable para tratar de evitar una situación de crisis todavía más grave en la Administración de Justicia”, ha acotado.

Por su parte, Inés Herreros, de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), ha defendido que la propuesta económica del Ministerio “no puede rechazarse”, aunque ha subrayado que si consiguen “mejoras” la asociación “lo va a celebrar”.

Así las cosas, ambas asociaciones han mantenido su posición de no sumarse por ahora a la huelga convocada por las otras cinco asociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La división entre jueces y fiscales frustra la nueva reunión con Justicia y mantiene la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace