Hoy en el Congreso

La directora del CNI acude al Congreso entre dudas de los independentistas sobre su utilidad

“No se puede decir nada, entonces no espero nada”, ha afirmado a su entrada el portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, que ve “absurdo ir a una comisión sin cámaras en la que, además, después no se puede decir nada de lo que ha pasado dentro”. Para el dirigente de Esquerra “como político no puedo quedar contento de nada que comporte esta opacidad”. De acuerdo con las normas, ,los integrantes de este órgano están obligados a no divulgar las informaciones obtenidas.

Dicho esto, en su opinión, la pregunta clave que hará a Esteban será “si ha sido Marruecos o el CNI” el responsable del espionaje a móviles de líderes políticos a través del sistema Pegasus.

Por su parte, Mertxe  Aizpurua, portavoz de EH Bildu, también ha asegurado que no tienen depositadas “grandes esperanzas en esta comisión, que es secreta y todo lo que se diga ahí sigue siendo secreto”. Por lo tanto, “la virtualidad y la utilidad de este tipo de comisiones está por ver”. Tras recordar que es la primera vez que su formación acude a la misma, ha señalado que escuchará las explicaciones de la directora del CNI y, “en función de eso, valoraremos la situación”.

“Tenemos muchas preguntas. Hay muchísimas cosas que aclarar, quién investigó, cómo se ha investigado. Nos hemos enterado de algunas cosas por la prensa y queremos saber si son ciertas. Quien tiene que dar explicaciones en este momento es la directora del CNI y veremos qué dice”, ha trasladado a los medios de comunicación.

Desde Ciudadanos, Edmundo Bal ha incidido en que la posición de su partido ha sido “siempre” que en la comisión que conoce los secretos del Estado no estén “los enemigos del Estado”. Así, ha apuntado que “esperamos que la directora del CNI no desvele ninguna información ni ningún secreto que pueda perjudicar a la seguridad nacional delante de Bildu, la CUP o Esquerra”.

Respecto al PSOE, su portavoz parlamentario, Héctor Gómez, ha sostenido que espera que Paz Esteban “aporte la información que corresponde en esta situación, que aporte luz y podamos esclarecer lo antes posible esta situación que hemos vivido”.

Ayer mismo la máxima responsable del CNI fue respaldada públicamente por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la comparecencia de esta última en la comisión del ramo ante las críticas de los socios del Gobierno.

Estos son los 10 diputados que forman parte de la Comisión

El Congreso constituyó la semana pasada la comisión de secretos oficiales, en la que han entrado diputados de EH Bildu, ERC, JxCat y la CUP. Lo han hecho tras la reforma impulsada para rebajar de la mayoría necesaria para elegir a sus miembros.

De esta manera, forman parte de este órgano Héctor Gómez (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Pablo Echenique (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Edmundo Bal (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurúa (Bildu) y Albert Botran (CUP).

 

Acceda a la versión completa del contenido

La directora del CNI acude al Congreso entre dudas de los independentistas sobre su utilidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

25 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

60 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace