Categorías: Contraportada

La DGT intensifica los controles ante los 6,2 millones de desplazamientos que prevé desde hoy hasta el 1 de enero

La Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior intensificará la vigilancia en las carreteras convencionales y aumentará los controles de alcohol, drogas y velocidad durante la segunda fase del Operativo especial que comenzará este viernes y se extenderá hasta el 1 de enero con motivo de Fin de año, ya que espera que en este periodo se produzcan 6,2 millones de desplazamientos. Así, a lo largo de la Navidad y hasta la llegada de los Reyes Magos, la DGT espera un total de 19,8 millones de desplazamientos, de los que 6.270.000 se producirán en esta segunda fase, que comenzará este viernes 27 de diciembre hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero.

El dispositivo puesto en marcha tiene como objetivos principales facilitar la movilidad y la fluidez del tráfico y velar por la seguridad vial en las carreteras, accesos a zonas turísticas y montaña, así como el acceso a los grandes núcleos urbanos, donde se esperan desplazamientos masivos de vehículos.

Asimismo, señala que es objetivo de la DGT mantener las debidas condiciones de seguridad vial y la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o con zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas.

Para este periodo, la DGT señala que cuenta con los servicios de más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los
Centros de Gestión de Tráfico; todos los agentes disponibles de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Además, la DGT asegura que desplegará todos los medios humanos y materiales a su alcance para vigilar el correcto comportamiento de los conductores en carretera; intensificará los controles preventivos de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera.

Asimismo, se utilizarán de las cámaras en carretera para vigilar el uso del cinturón y el móvil al volante y circularán vehículos camuflados por las carreteras que vigilarán el cumplimiento de las normas de tráfico, con especial incidencia para vigilar el uso del móvil al volante.

También se vigilará el cumplimiento de los límites de velocidad, cuyo control se realizará a través de radares fijos y radares móviles que van en vehículos de la Agrupación de Tráfico.

Desde el aire, la DGT vigilará con helicópteros y drones y todos y destaca que cada uno de estos medios y medidas se realizan para evitar infracciones.

También recuerda que se emitirá información sobre cualquier incidencia en carretera a través del teléfono 011 en Internet, Twitter y en los boletines informativos de las emisoras de radio.

Por último, aconseja a los conductores que vayan mejor más despacio, sobre todo en carreteras convencionales; que pongan atención especial al salir de las autopistas y autovías y entrar en las carreteras convencionales y atención especial también en los trayectos cortos entre las carreteras convencionales que unen localidades de veraneo.

Igualmente insiste en que no se debe beber si se va a conducir y advierte de que si alguien del grupo con el que está ha bebido no debe dejarle conducir. También recomienda apagar el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado.

Finalmente, insta a los pasajeros a no dejar al conductor manipular el móvil y a todos, llevar puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil y parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar ya que la fatiga en la conducción es una mala aliada.

Acceda a la versión completa del contenido

La DGT intensifica los controles ante los 6,2 millones de desplazamientos que prevé desde hoy hasta el 1 de enero

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace