Categorías: Mercados

La deuda soberana mundial crecerá en otros 7,5 billones de euros en 2020, según S&P Global

El endeudamiento soberano global aumentará en 2020 en 8,13 billones de dólares (7,5 billones de euros), un 2,3% por encima del incremento registrado en 2019, hasta alcanzar un volumen de deuda de 52,97 billones de dólares (49 billones de euros) al finalizar el año, un 5% más que en 2019 y un 30% por encima del nivel de deuda de 2015, según las estimaciones de S&P Global Ratings.

Del endeudamiento previsto para 2020, unos 5,8 billones de dólares (5,4 billones de euros) corresponderían a la refinanciación de vencimientos, un 3,3% más que el año pasado. Por su parte, la nueva deuda emitida alcanzaría los 2,27 billones de dólares (2,1 billones de euros), en línea con el dato de 2019.

En relación al tamaño de la economía, el incremento de la deuda soberana previsto este año equivale al 9,2% del PIB mundial, mientras que el ‘stock’ de deuda supondrá el 60,1% de la economía de todos los emisores soberanos analizados por la agencia, frente al 59,4% de 2019.

El volumen de endeudamiento soberano global estimado por S&P para 2020 incluye 5,5 billones de dólares (5 billones de euros) en deuda a corto plazo y otros 47,4 billones de dólares (44 billones de euros) en pasivos con vencimiento a más de un año, lo que equivale al 6,2% y al 53,9% del PIB mundial, respectivamente.

«El incremento refleja las mayores necesidades de endeudamiento de los mayores emisores soberanos ante la relajación de sus posición fiscal en 2020 en un contexto de fragilidad de las perspectivas para la economía global y tras decisiones fiscales procíclicas», indicó Karen Vartapetov, analista de S&P Global Ratings.

«Las condiciones favorables de crédito y financiación también están impulsando un mayor endeudamiento, ya que la posición monetaria de los principales bancos centrales sigue siendo muy acomodaticia, una tendencia que es poco probable que cambie en los próximos años», añadió.

Estados Unidos, con 17,7 billones de dólares (16,4 billones de euros) y Japón, con 10,7 billones de dólares (10 billones de euros) acaparan más de la mitad de la deuda soberana mundial, con un peso del 33,4% y del 20% en el volumen agregado de 53 billones de dólares.

España, por su parte, con una estimación de 1,15 billones de dólares (1,06 billones de euros) representaría el 2,2% del total de la deuda soberana mundial, convirtiéndose en el noveno emisor soberano con mayor volumen de deuda en términos absolutos.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda soberana mundial crecerá en otros 7,5 billones de euros en 2020, según S&P Global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace