Categorías: Economía

La deuda ‘que no se ve’: las empresas públicas deben casi 40.000 millones de euros

La ratio de deuda respecto al producto interior bruto (PIB) se redujo el año pasado hasta el 98,3%, su tercera caída anual consecutiva en un ajuste que tuvo más que ver con el crecimiento de la economía que con la reducción del saldo mismo, de acuerdo con un informe del Banco de España. La cifra, no obstante, subiría bastante por encima del 100% si se incluyese la deuda que acumulan las empresas públicas.

De acuerdo con la información publicada por el Banco de España, la deuda de las empresas públicas españolas, que no se incluyen dentro de los cálculos del protocolo de déficit excesivo (PDE), se situó a finales de 2017 en el 3,3% del PIB, registrando una caída frente al 3,5% del año anterior. En dinero contante y sonante, la cifra pasó de 39.702 millones de euros a 38.233 millones, una reducción que ha sido especialmente acusada en el caso de las empresas públicas dependientes de las administraciones de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales.

En términos de PDE, la ratio de deuda pública sobre el PIB se redujo por tercer año consecutivo, hasta alcanzar el 98,3%, frente al 99,0% registrado en 2016. El elevado crecimiento económico -del 4% en términos nominales en el conjunto del año-, redujo la ratio de deuda en 3,8 puntos porcentuales del PIB, pero se vio contrarrestado en gran parte por el efecto del déficit público.

La deuda sin consolidar de la Administración Central se situó en el 86,9% del PIB en 2017, 0,2 puntos por encima del nivel de 2016, señala el Banco de España, aunque si se tiene en cuenta que ha aumentado la financiación concedida a otras administraciones, especialmente las comunidades autónomas, se redujo en 2017 en 1,7 puntos porcentuales.

Por su parte, el endeudamiento no consolidado de la Seguridad Social alcanzó el 2,4% del PIB, ocho décimas más que en 2016, disminuyendo la cuantía de los activos de otras Administraciones Públicas que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social mantenía en su cartera. Estos activos, que llegaron a suponer un 5,8% del PIB en 2011, se redujeron hasta alcanzar en 2017 un 0,8%. Por tanto, la deuda de la Seguridad Social, neta de estos activos financieros, supuso un 1,6% del PIB.

Con respecto al conjunto de las comunidades autónomas, su ratio de deuda se mantuvo estable en el 24,8% del PIB en 2017. No obstante, la evolución por comunidad ha sido heterogénea, dado que la ratio de deuda sobre el PIB se redujo en nueve comunidades y aumentó en ocho. En 2017, los niveles de endeudamiento se situaron entre el 14% (País Vasco) y el 42% (Comunidad Valenciana) del PIB regional. Por su parte, las corporaciones locales redujeron su nivel de endeudamiento en 2017 por quinto año consecutivo, en 0,4 puntos porcentuales del PIB, hasta situarlo en el 2,5% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda ‘que no se ve’: las empresas públicas deben casi 40.000 millones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace