Economía

La deuda pública vuelve a subir en julio y repunta hasta el máximo histórico de 1,486 billones

En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 70.805 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.

El aumento de la deuda en julio se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis, así como el de las corporaciones locales.

Por el contrario, las comunidades autónomas y las Administraciones de la Seguridad Social vieron reducir ligeramente su endeudamiento durante el mes de julio.

BAJA LA DEUDA DE COMUNIDADES Y SEGURIDAD SOCIAL

Concretamente, la deuda del Estado se situó en julio en 1,307 billones de euros, 12.929 millones más que en junio (+1%), mientras que en tasa interanual repunta un 6,8%.

Las corporaciones locales también incrementaron su deuda en julio, un 1,1% respecto al mes de junio, hasta los 23.100 millones de euros, mientras que en tasa interanual el ascenso es del 2,8%.

Por su parte, las comunidades autónomas redujeron su deuda en julio un 0,7% respecto al mes anterior, hasta los 314.321 millones de euros, pero la elevaron un 1% frente a julio de 2021.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo estable en el séptimo mes del año, hasta los 99.184 millones de euros, sólo un millón menos que en junio.

No obstante, en términos interanuales, es decir, respecto a julio de 2021, la deuda de la Seguridad Social se ha disparado un 8%, debido a los préstamos concedidos por el Estado para financiar su déficit presupuestario.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública vuelve a subir en julio y repunta hasta el máximo histórico de 1,486 billones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

50 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace