Economía

La deuda pública de España alcanza un nuevo récord por encima de los 1,42 billones de euros

La cifra publicada hoy supone un nuevo aumento de 4.504 millones respecto a octubre, de acuerdo con el Banco de España. Si se compara con noviembre del año pasado, el aumento de la deuda pública es de 113.651 millones de euros. O, lo que es lo mismo una subida de un 8,7% en términos interanuales.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,241 billones de euros, con un incremento interanual del 6,3% frente a los 1,167 billones del mismo mes de 2020. Al Estado le corresponde además la mayor parte del incremento del endeudamiento en el mes, con un aumento de 6.065 millones.

Mientras, para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo de deuda fue de 54.716 millones, lo que representa un aumento del 121,2% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 93.854 millones de euros, una subida de 2.000 millones respecto a octubre. Si se compara con un año antes, el incremento es de un 10% respecto a los 85.354 millones de noviembre de 2020.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 312.369 millones de euros en noviembre de 2021, con un aumento interanual del 2,7% (304.216 millones en noviembre de 2020), mientras que la deuda de las corporaciones locales (ayuntamientos) se situó en 22.319 millones en este mes, lo que supone un 1,7% menos que el saldo registrado en noviembre de 2020 (22.702 millones).

Si se comparan con octubre, la deuda de las comunidades autónomas aumentó en 1.086 millones, mientras que la de los ayuntamientos se redujo en 21 millones.

Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 2,1% respecto al año anterior, hasta los 298.158 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública de España alcanza un nuevo récord por encima de los 1,42 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace