Banco Central Europeo
La emisión bruta de valores representativos de deuda por residentes en la zona del euro ascendió a un total de 610.300 millones de euros en marzo de 2017, según las cifras publicadas por el Banco Central Europeo (BCE), que muestran que las amortizaciones se cifraron en 551.700 millones y las emisiones netas fueron de 58.600 millones.
De este modo, la tasa de crecimiento interanual del saldo vivo de los valores representativos de deuda emitidos por residentes en la zona del euro se situó en el 1,4% en marzo de 2017, en comparación con el 1,3% de febrero. Por vencimientos, el incremento en la deuda a corto plazo fue del 3%, frente al 0,4% de febrero, mientras que en la deuda a largo plazo fue del 1,3%, la misma que el mes anterior.
La tasa de crecimiento interanual del saldo vivo de los valores representativos de deuda a largo plazo a tipo de interés fijo se situó en el 2,8% en marzo de 2017, sin variación con respecto a febrero. La tasa de variación interanual del saldo vivo de los valores representativos de deuda a largo plazo a tipo de interés variable fue del -4,8% en marzo de 2017, en comparación con el -4,7% de febrero.
Por sectores, la tasa de crecimiento interanual se redujo desde el 9,9% de febrero hasta el 9,4% en marzo en las sociedades no financieras. En el caso de las instituciones financieras monetarias (IFM), la tasa de variación fue del -1,3% en marzo de 2017, frente al -1,6% de febrero. La tasa de crecimiento interanual del saldo vivo de la deuda emitida por instituciones financieras distintas de las IFM aumentó desde el 1,4% de febrero hasta el 2,1% en marzo. Por lo que respecta a las Administraciones Públicas, la tasa de crecimiento se situó en el 1,6%, frente al 1,5% del mes anterior.
Por otro lado, la emisión bruta de acciones cotizadas por residentes en la zona del euro ascendió a un total de 22.700 millones de euros en marzo. Las amortizaciones se cifraron en 1.200 millones y las emisiones netas fueron de 21.500 millones.
La tasa de crecimiento interanual del saldo vivo de las acciones cotizadas emitidas por residentes en la zona del euro (excluidos los cambios de valoración) se situó en el 0,9% en marzo, en comparación con el 0,7% de febrero. En las sociedades no financieras el incremento fue del 0,5%, frente al 0,3% de febrero, mientras que en las IFM el aumento es del 4,1%, por debajo del 5,8% del mes anterior. En el caso de las instituciones financieras distintas de las IFM, esta tasa descendió desde el 1,1% de febrero de 2017 hasta el 0,7% en marzo.
El valor de mercado del saldo vivo de las acciones cotizadas emitidas por residentes en la zona del euro ascendía a un total de 7,5 billones a finales de marzo, frente a los 6,42 billones del mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento interanual del 16,9% en el valor del saldo de acciones cotizadas en marzo de 2017, desde el 15,4% de febrero.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…