Categorías: Mercados

La deuda empresarial duplica su peso en la segunda ronda de compras del BCE

Las últimas cifras del renovado programa de compra de activos del Banco Central Europeo (BCE), retomado en noviembre, comienzan ya a dar pautas de cómo los hombres de Christine Lagarde se están moviendo en esta segunda ronda. Los analistas ya habían pronosticado que la deuda empresarial ganaría protagonismo, pero sus estimaciones se han quedado cortas: los bonos corporativos han duplicado su peso en el programa, en detrimento de los soberanos.

El BCE compró 20.300 millones de euros en activos en enero, muy cerca del objetivo mensual de 20.000 millones de euros que se fijó la institución cuando todavía era presidente Mario Draghi. La deuda pública sigue ocupando la mayor parte del pastel, con un 61% del dinero invirtiéndose en activos del sector público (PSPP). Esto es similar a lo que se registró en noviembre pasado, cuando se reiniciaron las compras, señalan los analistas de BofA Global Research en un informe, pero “es mucho más bajo que el promedio histórico, lo que apoya nuestra opinión de que esta segunda ronda de la QE se centrará mucho más en los bonos del sector privado, ya que el BCE necesita asegurar la naturaleza ‘abierta’ del infinito QE”.

El banco estadounidense pronostica que el PSPP se mantenga en una media del 60%, cuando en la anterior ocasión, entre 2016 y 2018, rondaba el 80%.

Mientras, la asignación a los bonos corporativos (CSPP) ha alcanzado un 20,6%, prácticamente suplicándose respecto al 11% entre junio de 2016 y diciembre de 2018.Si solo se analiza enero, el porcentaje fue aún mayor, un 23% con un desembolso de 4.600 millones de euros. De hecho, durante la última semana del mes, el CSPP representó más del 50% de las compras.

“Seguimos pensando que el BCE tendrá que depender más de las compras corporativas y mantenemos nuestra expectativa de entre 5.000 y 6.000 millones de euros de compras netas mensuales del CSPP”, apuntan los expertos de Bank of America.

Al mismo tiempo, las cifras de enero muestran también que el banco central también dependió más de las cédulas hipotecarias (covered bonds), con un desembolso de 3.700 millones de euros.

En cuanto a los sectores que más se están viendo beneficiados por el programa de estímulo del BCE, los analistas de BofA Global Research destacan que un 25% de los bonos corporativos comprados eran de utilities. Automovilísticas e inmobiliarias completaron el podio en enero. “En total, bajo el CSPP2.0, sólo cuatro sectores (utilities, automóviles, salud e inmobiliario) han reunido el 54% de las compras del BCE de bonos corporativos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda empresarial duplica su peso en la segunda ronda de compras del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace