Categorías: Economía

La deuda de los hogares estadounidenses toca un nuevo récord de 14,15 billones de dólares

Los hogares estadounidenses se endeudaron por 601.000 millones de dólares en 2019, la mayor cifra anual desde 2007, antes de que estallara la crisis financiera expandida a nivel internacional, dijo el martes el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Impulsado por el aumento de la deuda hipotecaria a medida que los compradores de vivienda continuaron aprovechando las bajas tasas de interés, el aumento el año pasado llevó la deuda total de los hogares a un nuevo récord, superando el pico anterior alcanzado en 2008 antes del derrumbe del mercado, indica el informe.

Tras el 22º trimestre consecutivo de crecimiento, la deuda de los hogares estadounidenses aumentó a 14,15 billones de dólares para fines de 2019, indicó la Fed de Nueva York en su informe trimestral.

En los últimos tres meses del año, los nuevos préstamos saltaron a su mayor volumen desde el último trimestre de 2005, mientras que las tarjetas de crédito y préstamos automotores también sumaron a la cuenta.

La Reserva Federal recortó la tasa crediticia de referencia tres veces el año pasado para tratar de apuntalar el crecimiento económico, y el último recorte en octubre lo redujo a 1,5-1,75%, lo que continuó atrayendo a los compradores de viviendas al mercado.

Pero la carga de la deuda está afectando a algunos hogares, y la Fed de Nueva York advirtió que cada vez más prestatarios de tarjetas de crédito, especialmente los jóvenes, se estaban atrasando en sus pagos.

Alrededor del 4,3% de los titulares de tarjetas de crédito entre 18 y 29 años estaban atrasados en sus obligaciones en 2019, mientras que la tasa era del 2,8% para las personas entre 30 y 39 años, según el informe.

«Los prestatarios más jóvenes, que tienen una probabilidad desproporcionada de tener tarjetas de crédito y préstamos estudiantiles como su forma principal de deuda, tienen más problemas más que otros con el pago a tiempo», dijeron investigadores de la Fed de Nueva York en una publicación de blog sobre el informe.

Los datos mostraron una mayor cantidad de bancarrotas, de 202.000 en el cuarto trimestre, contra 195.000 en igual periodo de 2018, incluso cuando el mercado laboral y los salarios se mantuvieron saludables.

Mientras tanto, los préstamos estudiantiles aumentaron en 51.000 millones a 1,51 billones de dólares, con un 9,21% vencidos en los últimos 90 días o más, dijo el banco.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de los hogares estadounidenses toca un nuevo récord de 14,15 billones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace