Economía

La deuda de la banca con el BCE baja de los 290.000 millones por primera vez en cinco meses

Además, según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento fue del 12,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente.

Las entidades españolas iniciaron en marzo de 2020 un recorrido alcista en su apelación al organismo presidido por Christine Lagarde coincidiendo con el estallido de la crisis derivada de la expansión del coronavirus.

Este comportamiento se prolongó durante cinco meses consecutivos, rompiéndose la racha en agosto de 2020 (-0,01%), un mes caracterizado por su baja actividad en los mercados, y retornando a los ascensos, pero de forma muy moderada, desde septiembre.

Estos ligeros avances se fueron frenando al inicio de 2021, acumulando dos meses sin apenas cambios. No obstante, volvieron a repuntar a partir de marzo, hasta los 268.000 millones, mientras que en abril se disparó por encima de los 290.000 millones de euros, nivel en el que se ha mantenido hasta el pasado mes de septiembre.

Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE alcanzó los 2,21 billones de euros en septiembre, un 0,07% menos que el mes precedente, pero un 38,07% en la comparativa anual.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en septiembre el 13,09% del total del Eurosistema, frente al 13,12% de agosto.

Programa de compra de activos

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 560.827 millones de euros en septiembre, un 1,74% por encima del mes previo y un 29,10% superior en términos interanuales.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el noveno mes de 2021 un total de 4,44 billones de euros, un 1,81% más que un mes antes y un 30,68% superior a septiembre de 2020.

Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,61% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, frente al 12,62% anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca con el BCE baja de los 290.000 millones por primera vez en cinco meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

40 segundos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace