Mercados

La detención de Pavel Durov hunde la criptomoneda de Telegram

Este lunes, a pesar de que en las primeras horas de negociación el token se estabilizaba por encima de 5,60 dólares, el valor del criptoactivo aún está alrededor de un 16% por debajo del nivel precio a la detención del emprendedor de origen ruso, según Europa Press.

De este modo, desde la noticia de la detención de Durov, la capitalización de Toncoin ha caído en casi 3.000 millones de dólares (2.680 millones de euros) al situarse actualmente en unos 14.266 millones de dólares (12.744 millones de euros), frente a los más de 17.200 millones de dólares (15.400 millones de euros) del pasado sábado.

The Open Network ha expresado a través de su perfil en la red social X su apoyo a Pavel Durov mediante la etiqueta #FREEDUROV y actualizando el logotipo y fotos de perfil de Toncoin con la imagen del llamado “perro de la resistencia (‘Resistance Dog’)”, el símbolo global de la resistencia digital.

“Telegram cumple con las leyes de la UE”

De su lado, recoge la citada agencia, la plataforma de mensajería Telegram ha afirmado este domingo por la noche que cumple con las leyes de la Unión Europea, después de que su fundador y director general, Pavel Durov, haya sido detenido en el aeropuerto francés de Le Bourget por negarse a moderar contenidos relacionados con menores en la red social, convirtiéndole en cómplice de cualquier delito que se cometa en ella.

“Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales. Su moderación se ajusta a los estándares de la industria y mejora constantemente. Durov no tiene nada que ocultar y viaja con frecuencia a Europa. Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma”, reza un comunicado.

Durov, que había aterrizado en el aeropuerto de Le Bourget –cerca de París– procedente de Azerbaiyán, fue detenido el sábado por la noche por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA).

La Justicia francesa entiende que Telegram es un aliado potencial para la comisión de delitos de fraude, contra menores o tráfico de drogas entre otros, dadas las herramientas que ofrece, así como la falta de moderación en su uso y la escasa colaboración con las autoridades.

Acceda a la versión completa del contenido

La detención de Pavel Durov hunde la criptomoneda de Telegram

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace