Mercados

La detención de Pavel Durov hunde la criptomoneda de Telegram

Este lunes, a pesar de que en las primeras horas de negociación el token se estabilizaba por encima de 5,60 dólares, el valor del criptoactivo aún está alrededor de un 16% por debajo del nivel precio a la detención del emprendedor de origen ruso, según Europa Press.

De este modo, desde la noticia de la detención de Durov, la capitalización de Toncoin ha caído en casi 3.000 millones de dólares (2.680 millones de euros) al situarse actualmente en unos 14.266 millones de dólares (12.744 millones de euros), frente a los más de 17.200 millones de dólares (15.400 millones de euros) del pasado sábado.

The Open Network ha expresado a través de su perfil en la red social X su apoyo a Pavel Durov mediante la etiqueta #FREEDUROV y actualizando el logotipo y fotos de perfil de Toncoin con la imagen del llamado “perro de la resistencia (‘Resistance Dog’)”, el símbolo global de la resistencia digital.

“Telegram cumple con las leyes de la UE”

De su lado, recoge la citada agencia, la plataforma de mensajería Telegram ha afirmado este domingo por la noche que cumple con las leyes de la Unión Europea, después de que su fundador y director general, Pavel Durov, haya sido detenido en el aeropuerto francés de Le Bourget por negarse a moderar contenidos relacionados con menores en la red social, convirtiéndole en cómplice de cualquier delito que se cometa en ella.

“Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales. Su moderación se ajusta a los estándares de la industria y mejora constantemente. Durov no tiene nada que ocultar y viaja con frecuencia a Europa. Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma”, reza un comunicado.

Durov, que había aterrizado en el aeropuerto de Le Bourget –cerca de París– procedente de Azerbaiyán, fue detenido el sábado por la noche por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA).

La Justicia francesa entiende que Telegram es un aliado potencial para la comisión de delitos de fraude, contra menores o tráfico de drogas entre otros, dadas las herramientas que ofrece, así como la falta de moderación en su uso y la escasa colaboración con las autoridades.

Acceda a la versión completa del contenido

La detención de Pavel Durov hunde la criptomoneda de Telegram

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

18 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

53 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace