Categorías: Internacional

La desregulación de Trump permitirá a la gran banca disparar un 20% sus beneficios

Los vientos de desregulación que soplan desde Washington podrían suponer sumar 27.000 millones de dólares a los beneficios brutos de los seis grandes bancos de Wall Street, o, lo que es lo mismo, un incremento de un 20% en las ganancias antes de impuestos, de acuerdo con un análisis realizado por Bloomberg a partir de analistas y los propios informes de las entidades.

De acuerdo con el medio estadounidense, JP Morgan Chase y Morgan Stanley serían los más beneficiados de los cambios en la regulación bancaria propuestos por la Administración de Donald Trump, con incrementos del 22% en los beneficios antes de impuestos. El menos favorecido sería Goldman Sachs, que aun así ganaría un 16% más. Para Bank of America Merrill Lynch, la mejora sería del 21%, mientras que para Wells Fargo y Citigroup se traduciría en unos incrementos del 19% cada uno.

Los cálculos de Bloomberg se basan en gran medida en los ajustes que los bancos podrían hacer en el mix de valores que poseen y los intereses que generan dichos activos. Los cambios propuestos permitirán a los bancos más grandes, de concretarse, captar más depósitos, mover una mayor parte de sus excesos de efectivo hacia treasuries y bonos municipales de mayor rentabilidad, y emitir un monto menor de deuda, más costoso que los depósitos de los clientes.

En concreto, entre los cambios propuestos en junio por el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el que probablemente tendría mayor impacto es el que permitiría a los bancos comprar bonos del tesoro enteramente con dinero prestado. También se permitiría contabilizar los bonos municipales como activos líquidos o fáciles de vender, se requeriría menos deuda de la que no debe ser pagada si un banco quiebra, y se facilitaría el cumplimiento de las normas surgidas tras la crisis.

La administración Trump podría llevar a cabo estos cambios sin necesidad de que sean aprobados por el Congreso, señala Bloomberg, que recuerda no obstante que la Reserva Federal ha liderado los esfuerzos para endurecer la regulación, lo que podría traducirse en nuevas tensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La desregulación de Trump permitirá a la gran banca disparar un 20% sus beneficios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

18 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace