Categorías: Nacional

“La desinversión en Sanidad del Gobierno pone en grave riesgo el sistema sanitario”

El Gobierno de Mariano Rajoy ya ha dejado entrever algunas pinceladas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha diseñado para 2018. El Ministerio de Hacienda remitió la semana pasada, tal y como informó EL BOLETÍN, a Bruselas su Plan Presupuestario. Y en él se descubre que la inversión pública en Sanidad del próximo año bajará por primera vez del 6% del PIB. Deberá conformarse con un 5,8% de la riqueza nacional. Algo que no ha pasado desapercibido en el sector.

“La reducción del porcentaje del PIB destinado a Sanidad prevista por el Gobierno demuestra que los recortes no han acabado”, denuncian desde el Sindicato de Enfermería, SATSE. De hecho, las señales de alarma no han tardado en encenderse advirtiendo de que “los ciudadanos y profesionales continuarán sufriendo el deterioro progresivo de nuestro sistema sanitario”.

El plan enviado por Cristóbal Montoro a Europa ha caído como un jarro de agua fría en el Sindicato de Enfermería. Y más al ver las promesas que ha ido lanzando el Gobierno con el fin de la crisis. “Antes y durante la crisis nos reiteraron las autoridades públicas y responsables políticos que la necesidad de hacer recortes era coyuntural y que, una vez superada la misma, se volvería a asegurar una inversión adecuada en nuestro SNS, ahora, lamentablemente, vemos que no es así”, lamentan desde la organización.

Y es que, según SATSE, el camino que está tomando el Ejecutivo de Rajoy va en el sentido contrario. “El objetivo debería ser aumentar, al menos, hasta el 7% el gasto público destinado a Sanidad”, aseveran. Montoro no coincide: caerá al 5,8%, lo que supone 0,2 puntos menos que la cifra actual. De esta manera, como analizan desde el sindicato sanitario, “se continuará la política de desinversión pública en el Sistema Nacional de Salud y, con ello, los graves problemas que sufren los ciudadanos y profesionales”.

Mientras tanto, el gasto sanitario en España continúa alejándose de la media europea, la cual se situó en 2015 el 7,2%, según Eurostat. “Y la mayoría de los países han vuelto a aumentos sus correspondientes partidas sanitarias tras los años de crisis”, matizan desde el Sindicato de Enfermería. Las consecuencias ante esta cifra diseñada por Montoro no se harán esperar, a juicio de la organización sindical: “Esta desinversión sanitaria pone en grave riesgo el mantenimiento y sostenibilidad futura del sistema sanitario, advirtiendo que se cronificarán problemas, como el aumento de las listas de espera, la reducción o cierre de servicios y la escasez de profesionales, principalmente, enfermeras, y recursos materiales”.

Acceda a la versión completa del contenido

“La desinversión en Sanidad del Gobierno pone en grave riesgo el sistema sanitario”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

10 minutos hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

22 minutos hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

53 minutos hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

1 hora hace

Grupo Cobra y José María Castillo Lacabex: su recorrido empresarial liderando la transformación de La Pereda en una planta de biomasa

La transformación de la Central Térmica La Pereda, ubicada en Mieres (Asturias), hacia una planta…

1 hora hace