Categorías: Internacional

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

El debilitamiento de la economía de China afecta claramente los negocios de compañías alemanas que operan en el gigante asiático, informó hoy la Cámara de Comercio Alemana (AHK) en Pekín tras la difusión de la encuesta sobre el clima de negocios que realiza todos los años a sus socios.

«Las expectativas de las empresas alemanas son las más bajas en muchos años», precisó la AHK.

El sondeo arroja que cerca de un cuarto de las empresas alemanas, un 27 por ciento, espera alcanzar este año sus objetivos comerciales en China. En tanto, en particular las compañías automotrices y fabricantes de maquinaria -los sectores tradicionalmente más fuertes de la economía alemana- redujeron significativamente sus previsiones comerciales.

La Cámara de Comercio Alemana señaló además que las expectativas de las empresas se ven afectadas por la desaceleración de la economía en China, sumada a los efectos del conflicto comercial. El 83 por ciento de las empresas alemanas se siente directa o indirectamente afectado por la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, de acuerdo a la encuesta.

La AHK indicó que las firmas observan sólo unas tímidas señales de recuperación para el año próximo. «2020 será un año probablemente marcado por las incertidumbres sembradas por el conflicto comercial y el debilitamiento del crecimiento económico global y de China», declaró Jens Hildebrandt, director de la AHK en Pekín.

El directivo subrayó no obstante que China continúa siendo un mercado importante que ofrece oportunidades de negocios valiosas a las compañías consultadas por la cámara.

Sin embargo, advirtió que el potencial de crecimiento de las compañías alemana en China sigue estando limitado por las restricciones de acceso al mercado y complejos marcos regulatorios.

Una de cada dos empresas consultadas señaló que los principales desafíos que plantea China son la inseguridad jurídica y un marco jurídico difuso, así como la transferencia de tecnología.

El menor crecimiento de Estados Unidos y China por la guerra comercial entre las dos principales potencias económicas mundiales frena la economía mundial y empeora las perspectivas para Alemania. Sin embargo, Pekín y Washington anunciaron recientemente su intención de arribar a un acuerdo para distender el conflicto.

Un total de 526 compañías alemanas que operan en China participaron en la encuesta sobre el clima de negocios realizada por la Cámara de Comercio Alemana en Pekín entre el 29 de julio y el 12 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

dpa

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace