Categorías: Internacional

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

El debilitamiento de la economía de China afecta claramente los negocios de compañías alemanas que operan en el gigante asiático, informó hoy la Cámara de Comercio Alemana (AHK) en Pekín tras la difusión de la encuesta sobre el clima de negocios que realiza todos los años a sus socios.

«Las expectativas de las empresas alemanas son las más bajas en muchos años», precisó la AHK.

El sondeo arroja que cerca de un cuarto de las empresas alemanas, un 27 por ciento, espera alcanzar este año sus objetivos comerciales en China. En tanto, en particular las compañías automotrices y fabricantes de maquinaria -los sectores tradicionalmente más fuertes de la economía alemana- redujeron significativamente sus previsiones comerciales.

La Cámara de Comercio Alemana señaló además que las expectativas de las empresas se ven afectadas por la desaceleración de la economía en China, sumada a los efectos del conflicto comercial. El 83 por ciento de las empresas alemanas se siente directa o indirectamente afectado por la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, de acuerdo a la encuesta.

La AHK indicó que las firmas observan sólo unas tímidas señales de recuperación para el año próximo. «2020 será un año probablemente marcado por las incertidumbres sembradas por el conflicto comercial y el debilitamiento del crecimiento económico global y de China», declaró Jens Hildebrandt, director de la AHK en Pekín.

El directivo subrayó no obstante que China continúa siendo un mercado importante que ofrece oportunidades de negocios valiosas a las compañías consultadas por la cámara.

Sin embargo, advirtió que el potencial de crecimiento de las compañías alemana en China sigue estando limitado por las restricciones de acceso al mercado y complejos marcos regulatorios.

Una de cada dos empresas consultadas señaló que los principales desafíos que plantea China son la inseguridad jurídica y un marco jurídico difuso, así como la transferencia de tecnología.

El menor crecimiento de Estados Unidos y China por la guerra comercial entre las dos principales potencias económicas mundiales frena la economía mundial y empeora las perspectivas para Alemania. Sin embargo, Pekín y Washington anunciaron recientemente su intención de arribar a un acuerdo para distender el conflicto.

Un total de 526 compañías alemanas que operan en China participaron en la encuesta sobre el clima de negocios realizada por la Cámara de Comercio Alemana en Pekín entre el 29 de julio y el 12 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

dpa

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace