Categorías: Internacional

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

El debilitamiento de la economía de China afecta claramente los negocios de compañías alemanas que operan en el gigante asiático, informó hoy la Cámara de Comercio Alemana (AHK) en Pekín tras la difusión de la encuesta sobre el clima de negocios que realiza todos los años a sus socios.

«Las expectativas de las empresas alemanas son las más bajas en muchos años», precisó la AHK.

El sondeo arroja que cerca de un cuarto de las empresas alemanas, un 27 por ciento, espera alcanzar este año sus objetivos comerciales en China. En tanto, en particular las compañías automotrices y fabricantes de maquinaria -los sectores tradicionalmente más fuertes de la economía alemana- redujeron significativamente sus previsiones comerciales.

La Cámara de Comercio Alemana señaló además que las expectativas de las empresas se ven afectadas por la desaceleración de la economía en China, sumada a los efectos del conflicto comercial. El 83 por ciento de las empresas alemanas se siente directa o indirectamente afectado por la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, de acuerdo a la encuesta.

La AHK indicó que las firmas observan sólo unas tímidas señales de recuperación para el año próximo. «2020 será un año probablemente marcado por las incertidumbres sembradas por el conflicto comercial y el debilitamiento del crecimiento económico global y de China», declaró Jens Hildebrandt, director de la AHK en Pekín.

El directivo subrayó no obstante que China continúa siendo un mercado importante que ofrece oportunidades de negocios valiosas a las compañías consultadas por la cámara.

Sin embargo, advirtió que el potencial de crecimiento de las compañías alemana en China sigue estando limitado por las restricciones de acceso al mercado y complejos marcos regulatorios.

Una de cada dos empresas consultadas señaló que los principales desafíos que plantea China son la inseguridad jurídica y un marco jurídico difuso, así como la transferencia de tecnología.

El menor crecimiento de Estados Unidos y China por la guerra comercial entre las dos principales potencias económicas mundiales frena la economía mundial y empeora las perspectivas para Alemania. Sin embargo, Pekín y Washington anunciaron recientemente su intención de arribar a un acuerdo para distender el conflicto.

Un total de 526 compañías alemanas que operan en China participaron en la encuesta sobre el clima de negocios realizada por la Cámara de Comercio Alemana en Pekín entre el 29 de julio y el 12 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La desaceleración económica de China golpea a las empresas alemanas

dpa

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace