Categorías: Nacional

La derogación de los despidos por bajas acumuladas pasará este jueves al Consejo de Ministros

La derogación del artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por encadenamiento de bajas médicas, está a expensas únicamente de un trámite «puramente administrativo» que culminará este jueves para su posterior tramitación en el Consejo de Ministros. Así lo ha avanzado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que este precepto de la ley se derogará una vez pase al Ejecutivo tras el trámite necesario en la Comisión General.

Este trámite, según Díaz, culminará este mismo jueves, por lo que su derogación a partir de ese momento dependerá tan solo del Consejo de Ministros, que el próximo martes se volverá a reunir como cada semana.

La ministra ha señalado, no obstante, que esta modalidad de despido «apenas se utilizó» en España, sino que fue la resolución del Tribunal Constitucional lo que «causó mayormente un problema», que cree que «roza la falta de ética».

Tras el Consejo de Ministros de este martes, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ya afirmó que esta derogación será «urgente» e hizo hincapié en que «no hay ningún retraso» en los trámites.

Respecto al nuevo cuadro macroeconómico presentado por el Gobierno, Díaz ha admitido que en la carrera de Derecho le enseñaron que no se puede crear empleo cuando la economía registra un crecimiento de su actividad inferior al 2%, algo que según las previsiones el Ejecutivo ocurrirá este mismo año, cuando España crecerá al 1,6%.

No obstante, Díaz, que sí admitió un proceso de desaceleración de la economía del país, señaló que «cuando hay problemas no pueden ser los mismos de siempre los que lo paguen».

En relación a las recientes reclamaciones procedentes de los trabajadores del campo, Díaz aclaró que «no hay ningún dato que certifique el impacto del Salario Mínimo Interprofesional», ya que la mayor parte de los convenios en el sector se encuentran por encima.

La ministra aprovechó el momento para anunciar que su departamento ya está trabajando para facilitar la actuación de la inspección en la campaña de la fresa de Huelva, sobre la que recientemente el relator de Extrema Pobreza y Derechos Humanos de la ONU dijo que la situación de los temporeros es «deplorable».

Acceda a la versión completa del contenido

La derogación de los despidos por bajas acumuladas pasará este jueves al Consejo de Ministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace