Categorías: Economía

La dependencia energética volvió a dispararse en 2017 por la menor producción renovable

España siempre ha sido un país altamente dependiente del exterior en materia energética, pues prácticamente todo el petróleo y el gas natural que se consume tiene que importarse. La mayor tasa de dependencia se registró en 2005, cuando alcanzó el 81,4%, una cifra que comenzó a relajarse con el inicio de la crisis y el desarrollo de las energías renovables. Tras pequeños sustos en 2014 y 2015, el año pasado volvió a subir a un ritmo preocupante disparada por la escasa generación renovable fruto de la sequía.

Según las estimaciones publicadas por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) en su ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2017’, la dependencia energética llegó al 76,1%. La tasa, calculada por la propia patronal a partir de los datos de el antiguo Ministerio de Energía, Turismo y agenda Digital y Carbunion, supone un incremento de casi cuatro puntos respecto a la registrada en 2016. Es además la más alta en seis años.

La dependencia real puede ser incluso mayor, pues las estadísticas sobre este cómputo que hacen las distintas entidades consideran la energía nuclear como autóctona aunque el material empleado como combustible no sea de origen nacional.

El repunte se explica por la caída de la producción renovable, fundamentalmente como consecuencia de la sequía sufrida. Según Red Eléctrica, la generación hidráulica cedió un 48,4%, hasta los 20.213 gigavatios hora (GWh) y para cubrir la demanda aumentó la producción a partir de combustibles fósiles, provocando un incremento de la importación de petróleo y gas.

Con los citados números, España se sitúa más de veinte puntos porcentuales por encima de la media de los 28 países de la Unión Europea en dependencia energética. El último dato de Eurostat, correspondiente a 2016, situaba la tasa en el 53,6%.

La dependencia energética de España del exterior explica además buena parte del déficit comercial que experimenta el país. De los cerca de 22.700 millones de euros en negativo de la balanza, más de 19.200 millones corresponden a las importaciones netas de energía, es decir, la compra de combustibles fósiles supone un 85% del total del déficit comercial español.

En este sentido, hay que tener en cuenta que el precio del petróleo se ha disparado en el último año, por lo que el impacto de la compra al exterior de crudo podría tener en 2018 aún un mayor impacto en la balanza comercial del país.

Acceda a la versión completa del contenido

La dependencia energética volvió a dispararse en 2017 por la menor producción renovable

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace