Lingotes de oro
En general, la demanda de oro se fortaleció en el segundo trimestre de 2021 pero sigue estando por debajo de los niveles prepandemia. La única razón de frenado del crecimiento de la demanda provino de una contracción del 90% de la demanda de los ETFs.
La demanda de oro de consumo en China aumentó un 55% interanual en el segundo trimestre, hasta 211,7 toneladas; mientras que la de la India aumentó un 20% interanual, hasta 76,2 toneladas. También se produjeron fuertes aumentos en Japón (+113%), Rusia (+122%) y Estados Unidos (+107%). En España, la demanda de oro creció un 21% interanual, hasta las 1,9 toneladas.
La demanda de oro en forma de lingotes aumentó un 79% interanual, hasta 168,1 toneladas, mientras que la demanda de monedas de oro aumentó un 23% interanual, hasta 63,5 toneladas. Asimismo, los bancos centrales demandaron 199,9 toneladas de oro, lo que supone un fuerte aumento del 214% interanual.
En cuanto a la oferta total de oro, la producción minera aumentó un 16% interanual, hasta alcanzar las 924,0 toneladas. El oro reciclado disminuyó un 2% interanual, hasta 276,6 toneladas.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…