Oro
«La demanda general del oro (incluidas las inversiones extrabursátiles) creció 1% interanual (…) alcanzado el volumen récord de 4.974 toneladas», señaló la entidad.
Según el WGC, la oferta del metal amarillo se situó en 4.975 toneladas en 2024, lo que supone un incremento de 1% de la producción frente al ejercicio anterior.
En términos de valor, precisó, la demanda anual alcanzó los 382.000 millones de dólares, máximo histórico, con el valor promedio de 2.386 dólares la onza.
De acuerdo con el informe, los resultados récord se vieron impulsados por las compras de los bancos centrales que sumaron más de 1.000 toneladas, por tercer año consecutivo.
Las joyas, indicó, fueron la excepción con una caída de 11% interanual hasta 1.877 toneladas debido a que los consumidores pudieron permitirse adquirir menor cantidad del metal preciso.
Por otro lado, la demanda de lingotes y monedas en 2024 se mantuvo sin cambios en 1.186 toneladas, similar a la registrada en 2023.
La población de China lideró las compras de oro el año pasado con 815,5 toneladas, seguida por la de la India (802,8 toneladas), Estados Unidos (209,9), Turquía(153,1) y Rusia (75,6).
Según las previsiones de WGC, los bancos centrales y los inversores impulsarán la demanda del metal precioso en 2025 ante la incertidumbre macroeconómica y el rol del oro como activo seguro.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…