Categorías: Mercados

La demanda cuadruplica la oferta en la última inyección de liquidez de la Fed

Más mensajes inquietantes del mercado monetario. La demanda de la operación repo a un plazo de dos semanas realizada hoy casi ha cuadruplicado la oferta, algo que no había ocurrido ni siquiera cuando la Fed se vio obligada a intervenir por primera vez en septiembre del año pasado.

En concreto, la Reserva Federal de Nueva York ha aceptado 20.000 millones de dólares en ofertas presentadas por los ‘primary dealers’ en una operación de acuerdo de recompra (repo) a 14 días (vencimiento el 19 de marzo). La demanda se ha disparado hasta los 72.550 millones de dólares, divididos en 45.250 millones en deuda del Tesoro, 24.800 millones en títulos respaldados por hipotecas y 2.500 en títulos de agencia.

Se superan de este modo los 70.950 millones de dólares de demanda de la operación del martes

Las operaciones de repos están diseñadas para inyectar reservas en el sistema bancario y permitir a los ‘dealers’ prestar fondos a los participantes del mercado que utilizan los mercados de préstamos a corto plazo para financiar sus operaciones comerciales. La intención de la Fed es dejar de realizarlas en abril, y de hecho ha ido recortando la oferta, que hace apenas unas semanas era de 30.000 millones y ahora se sitúa en 20.000 millones. La demanda, sin embargo, es cada vez mayor.

El banco central comenzó las operaciones de repos a mediados de septiembre, cuando la escasez de efectivo disparó los tipos a corto plazo y provocó que la tasa de los fondos federales se negociara fuera del rango objetivo de la Reserva Federal. En principio deberían haber acabado hace meses, pero se vio obligado a prorrogarlas para evitar un colapso a final de año. La Fed también está comprando 60.000 millones de dólares al mes en letras del Tesoro a corto plazo para aumentar la cantidad de reservas permanentes en el sistema bancario.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda cuadruplica la oferta en la última inyección de liquidez de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

13 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace