Nacional

La declaración de Alvise ante la Eurocámara coincide con la investigación por financiación irregular

El Parlamento Europeo ya ha sancionado a Luis ‘Alvise’ Pérez por no declarar a tiempo sus ingresos privados. Ahora, un año después de las elecciones europeas, el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) ha presentado finalmente su declaración, revelando casi 800.000 euros en beneficios, con cifras que incluyen pagos mensuales constantes y un polémico ingreso de 100.000 euros coincidiendo con la campaña electoral. Esta declaración llega mientras el político sigue bajo el foco de investigaciones judiciales tanto en España como en Bruselas.

Ingresos como ‘influencer’ y rentas por redes sociales

La mayor parte de los 783.200 euros declarados por Alvise Pérez procede de su actividad como ‘influencer’, con 639.200 euros generados entre 2021 y julio de 2024. A estos se suman 129.000 euros recibidos por su actividad en redes como Patreon, Twitter, Youtube e Instagram, a razón de 3.000 euros mensuales durante 43 meses.

En detalle, Pérez reconoce haber ingresado:

  • 13.000 euros mensuales en 2021

  • 16.500 euros mensuales en 2022

  • 12.100 euros mensuales en 2023

  • 20.000 euros mensuales en 2024, incluyendo un pago único de 100.000 euros en abril

El evento que generó ese ingreso extraordinario tuvo lugar en Madrid, durante una charla sobre «carga fiscal y libertad financiera» organizada por el Madeira Invest Club, plataforma vinculada a Pérez. Este pago es parte de una causa abierta ante el Tribunal Supremo por financiación en campaña electoral

Actividad empresarial y pagos adicionales

Además de su faceta digital, Pérez incluyó en su declaración 15.000 euros percibidos en 2021 como administrador único de la empresa Resistencia Popular SL, actualmente inactiva.

Por otro lado, desglosa ingresos mensuales fijos de:

  • 2.500 euros por Patreon, Twitter y Youtube

  • 500 euros adicionales de Instagram

Estas rentas continuadas en redes sociales suman los ya mencionados 129.000 euros en 43 meses

Sanción del Parlamento Europeo por ocultar ingresos

En marzo, la Eurocámara impuso una sanción económica de 676 euros a Pérez por no presentar en tiempo y forma su declaración de intereses privados. Esto supuso una infracción del artículo 4 del código de conducta del Parlamento, que exige a los eurodiputados máxima transparencia sobre su ocupación previa y sus ingresos paralelos al cargo.

La falta de esta información también pesó en su intento de integrarse en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Aunque los otros dos eurodiputados electos con SALF, Nora Junco y Diego Solier, sí fueron aceptados, ECR vetó a Pérez.

Acceda a la versión completa del contenido

La declaración de Alvise ante la Eurocámara coincide con la investigación por financiación irregular

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

8 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace