Nacional

La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

Así lo ha reclamado la diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, quien, aunque ha concedido al nuevo Govern «cien días de gracia», ha incidido en que «el gobierno que hace políticas de derechas es un gobierno de derechas» y le ha llamado a asumir «la realidad de la crisis».

«No puede ser que se utilice el orden público para solucionar problemas de vivienda. Esto no es un cambio de ciclo, señor Aragonès», ha sentenciado Vehí, reivindicando la presencia de diputados de su formación en el desahucio que tiene lugar este martes en el Poble Sec (Barcelona).

En este contexto, Vehí ha recalcado al nuevo Govern que «el gobierno de Cataluña tiene que estar al lado de su gente», máxime cuando su «situación es límite» y no tiene para pagar «la hipoteca ni el alquiler».

PdeCat: esto pasa por firmar acuerdos con la CUP

Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, considera «normal» que la CUP exija el cumplimiento de su acuerdo con ERC desde el día siguiente a la toma de posesión del nuevo Govern. «Si firmas acuerdos, normal que te los exijan», ha señalado en una rueda de prensa en el Congreso.

Eso sí, Bel ha incidido en que es «un error» pedir que los Mossos d’Esquadra dejen de participar en los desahucios porque si no lo hacen ellos tendrán que hacerlo la Policía o la Guardia Civil y eso «debilitará» al cuerpo policial catalán que, a su juicio, es «uno de los pilares» de Cataluña y su autobierno.

«En los desahucios en los que no exista alternativa habitacional, la Generalitat tendrá que actuar, pero expropiar a los Mossos de parte de sus funciones para otorgarlas a otros cuerpos policiales es muy difícil de entender», ha avisado Bel.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace