Nacional

La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

Así lo ha reclamado la diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, quien, aunque ha concedido al nuevo Govern «cien días de gracia», ha incidido en que «el gobierno que hace políticas de derechas es un gobierno de derechas» y le ha llamado a asumir «la realidad de la crisis».

«No puede ser que se utilice el orden público para solucionar problemas de vivienda. Esto no es un cambio de ciclo, señor Aragonès», ha sentenciado Vehí, reivindicando la presencia de diputados de su formación en el desahucio que tiene lugar este martes en el Poble Sec (Barcelona).

En este contexto, Vehí ha recalcado al nuevo Govern que «el gobierno de Cataluña tiene que estar al lado de su gente», máxime cuando su «situación es límite» y no tiene para pagar «la hipoteca ni el alquiler».

PdeCat: esto pasa por firmar acuerdos con la CUP

Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, considera «normal» que la CUP exija el cumplimiento de su acuerdo con ERC desde el día siguiente a la toma de posesión del nuevo Govern. «Si firmas acuerdos, normal que te los exijan», ha señalado en una rueda de prensa en el Congreso.

Eso sí, Bel ha incidido en que es «un error» pedir que los Mossos d’Esquadra dejen de participar en los desahucios porque si no lo hacen ellos tendrán que hacerlo la Policía o la Guardia Civil y eso «debilitará» al cuerpo policial catalán que, a su juicio, es «uno de los pilares» de Cataluña y su autobierno.

«En los desahucios en los que no exista alternativa habitacional, la Generalitat tendrá que actuar, pero expropiar a los Mossos de parte de sus funciones para otorgarlas a otros cuerpos policiales es muy difícil de entender», ha avisado Bel.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

37 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace