Categorías: Nacional

La CUP da un ultimátum de un mes a Puigdemont

El portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Quim Arrufat, ha exigido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que la negociación propuesta al Gobierno central de Mariano Rajoy se acote en el tiempo: “Encontraríamos normal que fuera un límite de un mes más o menos”.

No obstante, han pedido que se les traslade «cuál es la mediación y cómo funcionará y entonces se puede plantear un plazo». Según declaraciones recogidas por Rac1 ayer al finalizar al sesión en el Parlament, Arrufat ha anunciado que su consejo político valorará si la formación suspende la actividad de sus diputados en el Parlament mientras la declaración de independencia no entre en vigor, asegurando que su confianza en el Govern “ha quedado tocada”.

Además, el dirigente considera que «el Parlamento no puede volver a la actividad ordinaria autonómica hasta que no se resuelva el contencioso con el Estado. Esto lo empantanaría todo aún más», ha defendido.

Tras la sesión en el Parlament en la qu Puigdemont anunció la suspensión de la declaración de independencia de Cataluña para apelar al diálogo con el Gobierno, Arrufat expresó la «decepción» y el «desconcierto» que ha sentido su formación «y mucha gente de Cataluña» por el desarrollo del pleno del Parlament de hoy. “Hemos vivido una jornada paradójica porque veníamos a proclamar la república y, quien la ha proclamado es (el presidente del Gobierno español) Mariano Rajoy”, afirmó.

Y esta mañana, en los micrófonos de Rac1, Arrufat ha considerado que si el Estado aplica el artículo 155 habría que aplicar la DUI (Declaración Unilateral de Independencia) «inmediatamente«. Y ha lamentado que este escenario hace que «todo pueda quedar reducido a una anécdota por gracia del Estado español».

«No ha sido el pleno en el que habíamos trabajado con el Govern y con JxSí y que entendíamos que correspondía después del referéndum y de la huelga general del 3 de octubre, pero una hora antes del pleno se han cambiado todos los guiones”, según el portavoz del secretariado nacional de la CUP.

No cree que se haya declarado pese a la firma de un documento sobre la independencia que ha tenido lugar en una sala del Parlament tras el pleno por parte de los diputados de JxSí y de la CUP.

https://twitter.com/cupnacional/status/917864324579852288?ref_src=twsrc%5Etfw

Ese documento tiene “escasa validez: tiene validez política para el día en que se apruebe con todos sus efectos jurídicos, y para eso se tiene que levantar la suspensión y llevarla a sede parlamentaria para hacerla efectiva”, defendió.

Preguntados por lo que hará la formación en caso de que Puigdemont no proclame la república en un tiempo aceptable según sus demandas, han explicado que movilizarán a la ciudadanía para exigirlo desde la calle.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP da un ultimátum de un mes a Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

29 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

36 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace