Internacional

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las discusiones de “francas” y “orientadas a la acción”, aunque la ausencia de sus colegas del G7 en la rueda de prensa final reflejó el limitado consenso alcanzado en los temas más sensibles.

Energía, IA y cooperación nuclear

Durante el encuentro, los ministros de Energía del G7 adoptaron cinco declaraciones que abordan la seguridad energética de Ucrania, el fortalecimiento de un suministro fiable y asequible, la aplicación de la inteligencia artificial a la mejora de los sistemas de energía y de las previsiones climáticas, la ampliación de la cooperación nuclear, y un plan de acción sobre minerales críticos para reducir la dependencia occidental de China.

La reunión consolidó la idea de que la energía nuclear y la digitalización de la red serán pilares estratégicos en la transición de los países industrializados

La agenda energética también puso de relieve la necesidad de equilibrar la autonomía energética con la sostenibilidad, un punto en el que las posiciones de Canadá, Japón y Estados Unidos volvieron a ser más pragmáticas que las europeas.

Medio Ambiente: agua dulce y economía circular

Los ministros de Medio Ambiente del G7, por su parte, anunciaron una alianza para proteger los ecosistemas de agua dulce a escala mundial y reforzar la cooperación frente a los eventos climáticos extremos. También aprobaron un nuevo plan trienal sobre economía circular, orientado a reducir los residuos y fomentar el reciclaje de materiales estratégicos.

El diálogo ambiental avanzó en compromisos concretos, aunque sin abordar el punto más polémico de la agenda: los subsidios al petróleo

Preguntada por la eliminación de las ayudas “ineficaces” a los combustibles fósiles antes de 2025, Dabrusin evitó dar respuesta directa y terminó reconociendo que el tema no formó parte de la conversación entre los ministros.

Canadá impulsa su alianza mineral con EEUU

En el plano económico, el ministro Hodgson destacó que la demanda energética crece a un ritmo sin precedentes, impulsada por la expansión de sectores como la inteligencia artificial. En este contexto, Canadá busca consolidar su papel como proveedor clave de minerales críticos y ha designado varios de ellos como “esenciales para la defensa nacional”, lo que permitirá crear una reserva estratégica con al menos tres de estos recursos.

Canadá aspira a liderar dentro del G7 una alianza que refuerce la autonomía occidental frente a China y Rusia en el acceso a materiales clave

El plan incluye una inversión inicial de 6.400 millones de dólares canadienses (unos 4.600 millones de dólares) para acelerar proyectos mineros de grafito, tierras raras y escandio, en línea con la estrategia energética norteamericana.

Sin comunicado, pero con señales

Aunque la reunión no logró un texto conjunto, los anfitriones subrayaron los avances en cooperación energética y ambiental. La falta de consenso sobre los subsidios al petróleo, sin embargo, pone de relieve la brecha entre la retórica climática y las políticas nacionales de los principales países industrializados.

El foro deja la sensación de que la transición energética avanza, pero el precio político del petróleo sigue siendo un límite difícil de superar.

Temas abordados por los ministros del G7

Área de trabajo Compromiso principal Estado actual
Energía y seguridad Plan para Ucrania y suministro asequible Adoptado
Energía e inteligencia artificial Aplicación de IA a sistemas energéticos Adoptado
Cooperación nuclear Expansión de programas y transferencia tecnológica En negociación
Medio Ambiente Protección del agua dulce Aprobado
Economía circular Nuevo plan trienal Aprobado
Subsidios al petróleo Fin de ayudas ineficaces antes de 2025 Sin acuerdo

Acceda a la versión completa del contenido

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Sonia Segura

Entradas recientes

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

48 minutos hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

1 hora hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

2 horas hace

El Frente Polisario rechaza negociar bajo un marco que «legitime la ocupación» del Sáhara Occidental

El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…

8 horas hace

Wall Street encadena su tercera semana al alza impulsado por Amazon y la expectativa de recortes de tipos

El S&P 500 avanzó un 0,3% el viernes, el Dow Jones sumó 40 puntos (+0,1%)…

9 horas hace

La IA llega… y la economía lo nota

Según los últimos datos del Banco de España, alrededor del 15% de la productividad laboral…

9 horas hace