Categorías: Hoy en la red

La crisis sanitaria acelera el proceso de digitalización de las empresas

La pandemia del coronavirus ha cambiado muchos de los aspectos de la vida de la población. También, lo ha hecho con las empresas , que han tenido que adaptarse in a time record a medidas como la digitalización de sus procesos. Todos los trabajadores dentro de las compañías han tenido que reinventarse para poder trabajar remotamente , unos de sus casas y otros desde la oficina.

Los distintos departamentos han tenido que adaptarse a esta nueva situación y entre ellos ha destacado el de Recursos Humanos a medida que las organizaciones han tenido que adoptar herramientas digitales para desarrollar su labor. Esto ha contribuido a ayudar a la gestión de nóminas y declaraciones, además de la desmaterialización de la gestión de la información de gastos, por ejemplo, ya no se entregan los tickets en mano. Pero la transformación digital de RRHH no se ha quedado ahí: las herramientas digitales pueden contribuir a la colaboración e intercambio de experiencias entre empleados.

Hay varios actores como Figgo, el software de gestion de vacaciones del editor Lucca, que brindan una solución de management de licencias para digitalizar este proceso, monitorear mejor y optimizar los días de paro, gestionar todos los demás tipos de ausencias de los empleados, y verter todo ello en nombre de la manera que permitió descentralizar la planificación del trabajo.

Desde el grupo Randstad han publicado el libro Succeeding in (over) the crisis sobre el nuevo papel de los directivos de la empresa, quienes en este nuevo esquema convertán a la pieza central del sistema. El volumen meala todos los pasos a seguir para adaptarse a este nuevo entorno.

In ese sentido, Arnaud Cartier , director general of socios de consultoría de recursos humanos, profundiza en cómo tiene que ser el papel de los gerentes y añade unos consejos para ellos: los trabajadores prefieren la confianza al control, poner hincapié en el sentimiento de pertenencia en la empresa, reevaluar el cargo de trabajo y no confundir teletrabajo con bienestar.

In este contexto, ha surgido una pregunta acerca de cómo continuar con la Contratación. Algunas empresas han optado por mantener sus proyectos en este aspecto, pero la mayoría se han visto obligados a posponerlos o incluso cancelarlos por falta de viabilidad.

Una de las soluciones a corto plazo ha sido realizada entrevistas por medio de videoconferencia, por la incapacidad de poder realizarlas físicamente. Esto ha permitido ganar flexibilidad en los intercambios entre reclutadores y candidatos.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis sanitaria acelera el proceso de digitalización de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace