Categorías: Nacional

La crisis retrasa la emancipación de los jóvenes españoles hasta casi los 30 años

La crisis ha aumentado la desigualdad entre el norte y el sur de Europa. El último estudio sobre emancipación juvenil publicado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) es un ejemplo más de ello. Seis de los siete países de Europa donde los jóvenes más tarde se emancipan están bañados por el mar Mediterráneo.

Malta, Croacia, Italia, España, Portugal y Grecia acompañan a Eslovaquia en el top-7 de este ranking liderado por los jóvenes malteses, que se van de casa de sus padres con 32,2 años de media. Los croatas, italianos y eslovacos también superan la treintena a la que se acercan los griegos (29,4 años) y los españoles (29,3).

Los jóvenes de España han pasado de emanciparse con 28,4 años en 2007 a hacerlo con 29,3 años de media. Un aumento de casi un año, el tercero más pronunciado entre todos los países de la UE desde que comenzase la crisis. Solo Malta y Croacia superan ese incremento.

La media europea, sin embargo, ha caído en esos diez últimos años. Los jóvenes de la UE se iban de casa de sus padres con 26,3 años en 2007 mientras que ahora lo hacen con 26 años recién cumplidos de media.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis retrasa la emancipación de los jóvenes españoles hasta casi los 30 años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace