Categorías: Fondos de inversión

La crisis italiana pasa factura al rendimiento de los fondos de inversión que cierra mayo en negativo

Los mercados financieros durante el mes de mayo se han visto afectados por la incertidumbre política en Italia con caídas en los principales índices bursátiles europeos y subidas en las primas de riesgo de los países europeos periféricos, en especial la prima de riesgo italiana que superó por primera vez en un año los 200 puntos básicos. En España, el Ibex cerró mayo con una caída superior al 5%. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Un escenario que afectó negativamente a los fondos de inversión.

El tipo de cambio del euro frente al dólar se situó a finales del mes en 1,17, lo que supone una depreciación del euro del 3,1% con respecto al cierre de abril. En este contexto, los fondos de inversión registraron una rentabilidad negativa en mayo del 0,66%, y acumula una caída del 0,67% en 2018, según los últimos datos publicados por Inverco.

Con este panorama, el rendimiento de los fondos de inversión revierten lo que había ganado en abril tras las turbulencias sufridas en el mes de febrero. El cuarto mes del año arrojó una rentabilidad positiva superior al 1% haciendo que la rentabilidad media interanual se situara en el 0,8%.

Casi la totalidad de categorías de inversión mostraron rentabilidades negativas en mayo, a excepción de la renta variable internacional EEUU y la renta variable internacional Japón, que obtuvieron rentabilidades intermensuales del 4,2% y del 1,0%, respectivamente. La renta variable internacional EEUU lidera las rentabilidades en el conjunto del año, con un 2,3%.

Este contexto ha hecho que el volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria se redujera en 1.067 millones de euros, situándose en 271.301 millones de euros, un 0,4% menos que el mes anterior. Tras un mes de correcciones en los mercados, la reducción patrimonial viene explicada en su totalidad por los ajustes en la valoración de las carteras de los fondos de fnversión, ya que en mayo se registraron entradas netas por valor de 555 millones de euros, explica Inverco.

Los fondos globales, con un crecimiento de 861 millones de euros volvieron a liderar el ranking de incrementos patrimoniales en mayo (un 2,1% más con respecto a abril). Estos fondos acumulan un crecimiento del 18% en 2018, casi 6.258 millones de euros más. Les siguen los fondos de renta fija, que tuvieron un comportamiento positivo en mayo, debido a las suscripciones netas experimentadas en el periodo, y registraron un incremento patrimonial de 386 millones de euros, logrando compensar la caída patrimonial que acumulaban en el primer cuatrimestre del año.

Los fondos de renta variable internacional también incrementaron su volumen de activos en 212 millones de euros. En los cinco primeros meses de 2018, estos fondos han incrementado su patrimonio en 2.659 millones de euros (un crecimiento del 9,3%). Los fondos mixtos, por el contrario, redujeron su patrimonio en mayo en 208 millones de euros, ya que, aunque la renta variable mixta se incrementó en 214 millones de euros, la renta fija mixta redujo su volumen de activos en 422 millones de euros.

A pesar de la reducción de este mes, en el conjunto del año, los fondos mixtos acumulan un crecimiento de 2.215 millones de euros. En sentido contrario, los de gestión pasiva fueron los fondos con mayor disminución de patrimonio durante el mes (1.006 millones de euros) y, además, son los que mayor caída patrimonial acumulan en 2018 con 2.549 millones de euros menos. Los garantizados también redujeron su volumen de activos en el periodo en 681 millones de euros.

El número de cuentas de partícipes aumentó en mayo (108.608 cuentas más que en abril), y sitúan su cifra en 11.304.614 partícipes. No obstante, debido a la creciente utilización de los servicios de gestión de carteras, el crecimiento real de partícipes sería inferior.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis italiana pasa factura al rendimiento de los fondos de inversión que cierra mayo en negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace