Nacional

La crisis del PSOE sacude a Sumar, al borde de una ruptura en el Congreso

La formación balear, según han explicado fuentes del partido, reunirá a su ejecutiva este jueves en Mallorca con la propuesta de que el parlamentario Vicenç Vidal abandone el grupo plurinacional, una vez que Més ha vinculado su continuidad a que Sumar salga del Gobierno, publica Europa Press.

También ha transcendido que la crisis entre Compromís y Sumar se ha recrudecido una vez que la facción mayoritaria de la confluencia valenciana, Més Compromís donde se referencia la diputada Águeda Micó, ha convocado para el lunes a su mayor órgano con la militancia (el Consell Nacional) para pronunciarse sobre la propuesta de salir de Sumar.

Este movimiento también tiene una variante de riesgo de fractura interna dentro de Compromís, una vez que Iniciativa (donde milita el diputado Alberto Ibáñez) acordó en su ejecutiva no centrarse en el debate sobre la continuidad en Sumar sino poner todo el foco en el PSOE para exigirle contundencia en materia anticorrupción. Por tanto, este acuerdo implícitamente comporta mantenerse dentro del socio minoritario del Ejecutivo.

La Chunta también reflexionara

Aparte, la Chunta aragonesista que cuenta con el diputado Jorge Pueyo ya comunicó que iba a debatir sobre si merece la pena seguir apoyando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que no descartaba retirarlo, al subrayar el parlamentario que todos los escenarios estaban abiertos. Así, fuentes del partido indican que no se puede descartar también la ruptura con Sumar aunque otras voces dentro del socio minoritario sostienen que el diputado no va a irse del grupo plurinacional, recoge la citada agencia.

Todo ello ha motivado que Sumar, que ahora cuenta con 27 diputados, se arriesgue a tener más bajas en sus filas, una vez que Podemos ya rompió a finales de 2023 con la coalición forjada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y sus cuatro diputados pasaron al Mixto. Ahora, como mínimo hay opciones que otros dos diputados se escindan del socio minoritario, lo que sería un golpe político a una de las formaciones que sostiene al Gobierno.

En las filas de Sumar lamentan y ven injusto que la crisis del PSOE al final repercuta en un conflicto interno dentro del socio minoritario, una vez que sus aliados autonómicos que no forman parte del Ejecutivo han planteado escenarios de fractura.

Més per Mallorca quiere que Sumar deje el Gobierno

Mientras, en el caso de Més per Mallorca, donde a priori las posiciones mayoriatarias son las de romper con Sumar, subrayan que se han comportado con “extrema lealtad” durante estos dos años de legislatura y aunque sus motivos son diferentes a los de Més Compromís, admiten que hay dinámicas dentro de Sumar con las que están en desacuerdos.

La formación balear, que ya fue por su cuenta en las elecciones europeas y no se integró en la candidatura de Sumar, considera que el caso Cerdán es la “gota que colma el vaso” y que su criterio es que no pueden estar dentro de un grupo que forma parte del Ejecutivo. No obstante, también esperan que desde Sumar puedan hacer una contraoferta que evite su salida.

Repecto a Mes Compromís, la crisis venía ya de antes del escándalo del exsecretario de Organización y estalló por la decisión en Sumar de no registrar la comparecencia de Sánchez en la comisión de la Dana, algo que generó un fuerte malestar en la formación valenciana al entender que se había vetado su demanda.

Esto generó que Més y Verds Equo abogaran por la ruptura mientras que Iniciativa abogaba por continuar, aparte de extender las alianzas electorales con la izquierda estatal. Para evitar el riesgo de división interna, la ejecutiva nacional de Compromís decidió evitar la ruptura a cambio de que se les concediera plena autonomía, recuerda la agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del PSOE sacude a Sumar, al borde de una ruptura en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace