Categorías: Tecnología

La crisis de Uber acaba definitivamente con su fundador y CEO, Travis Kalanick

El fundador de Uber, Travis Kalanick, ha dimitido como CEO de la plataforma de alquiler de vehículos con conductor ante la presión de los principales inversores de la compañía, que solicitaron su abandono. La semana pasada, Kalanick había anunciado que se cogía un excedencia por los casos de acoso sexual en la empresa.

“Quiero a Uber más que a nada en el mundo y en este momento difícil de mi vida personal, tengo que aceptar que los inversores me han pedido que me haga a un lado para que Uber pueda volver a crecer en lugar de distraerse en otra pelea” ha explicado en un comunicado enviado al diario The New York Times.

Según explica este medio, cinco de los principales accionistas de Uber habían exigido en una carta remitida al propio consejero delegado que renunciara de inmediato. En la misiva, apuntaban que era necesario un cambio de liderazgo ante las últimas polémicas que afectan a la tecnológica y, tras debatir con el consejo, Kalanick decidió aceptar la renuncia.

La semana pasada, el fundador de Uber había cedido temporalmente los manos, como consecuencia de una investigación de más de 200 quejas de acoso sexual y discriminación en el seno de la empresa. Una veintena de empleados habían sido despedidos en el marco de la investigación y el consejo había aprobado un cambio de rumbo en la filosofía de la startup más valorada del mundo.

El detonante que desencadenó la crisis fue una publicación en un blog realizada por una exempleada de la plataforma, Susan Fowler, en la que desvelaba el sexismo y la discriminación sufridos durante el año que trabajó en la empresa. Denunció que su jefe le había propuesto tener relaciones sexuales, a lo que ella se negó y denunció a Recursos Humanos, sin embargo, el departamento le contestó que su superior no recibiría ningún castigo porque su rendimiento era muy bueno.

No es el único escándalo que salpica a Uber en los últimos meses. Google le acusa de haberle robado secretos industriales en el desarrollo del coche autónomo.

Estas y otras polémicas provocaron una fuga de altos cargos de la plataforma en los últimos meses, ya fuera por iniciativa propia o por despido, que culmina ahora con la salida del máximo responsable de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis de Uber acaba definitivamente con su fundador y CEO, Travis Kalanick

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace