Comunidad de Madrid

La crisis de la sanidad de Madrid se agrava en verano: “Los servicios públicos se están destruyendo”

“Queremos hacer llegar a la población la situación de desatención médica que sufren estos centros en la Comunidad de Madrid”. Así lo expone la Plataforma SAR, formada por profesionales médicos, de enfermería y celadores de las urgencias extrahospitalarias, tanto rurales como urbanos, de la región. Estos sanitarios afirman que desde que este modelo se implantó “los problemas de atención han sido continuos” y la llegada del verano no ha cambiado esta tendencia.

Las incidencias en los centros, destacan en un comunicado, se han visto incrementadas por la falta de médicos “ante el empeoramiento de las condiciones laborales”. A esto hay que sumar “la pasividad de la gerencia de Atención Primaria para conseguir fidelizar facultativos y profesionales”.

“Donde antes había dos o tres médicos ahora solo hay uno que debe atender durante 24horas más de cien pacientes sin posibilidad de descansos para comer o ir al baño”, denuncia la Plataforma SAR.

Asimismo, “en los centros donde no se consiguen médicos estos son sustituidos por una segunda enfermera además de la titular”. Una situación que hace recaer sobre la enfermería “una responsabilidad asistencial de urgencias rurales que no le corresponde, teniendo en muchos casos que buscar apoyo médico telefónico en otro centro o en el Summa 112, donde se prescriben tratamientos sin explorar y ver al paciente con el consiguiente riesgo vital y legal”.

Centros abiertos, pero “sin el personal necesario”

Tal y como recuerdan estos profesionales de las urgencias extrahospitalarias, “antes de la imposición de este plan de reorganización nunca hubo problemas para contratar médicos”. “Los servicios de urgencias rurales eran un modelo de buen funcionamiento y excelente atención en los pueblos contando con equipos completos y de calidad”, remarcan. Por ello, quieren advertir sobre el funcionamiento de estos centros, que se encuentran abiertos, “pero sin el personal necesario para una atención adecuada y correcta para poblaciones de entre 2.000 y 30.000 habitantes”.

“No podemos consentir que se normalice que los servicios sanitarios públicos se estén destruyendo y que se nos prive de la atención sanitaria de calidad a la que tenemos derecho”, defiende la plataforma. Los trabajadores de las urgencias extrahospitalarias “somos totalmente ajenos a esta pésima planificación”, señalan, “a pesar de vernos también gravemente afectados y sufrir las consecuencias en nuestra actividad laboral”.

Además de “informar” de la situación en la que están inmersos día a día, avisan de que “no nos hacemos responsables de las consecuencias negativas que pudieran derivarse de este modelo de organización y funcionamiento, que suponen una grave desprotección a ciudadanos y profesionales sanitarios”.

Hasta 25 días sin médico

Las urgencias extrahospitalarias del sur de la Comunidad de Madrid son un claro ejemplo de esta falta de personal. Según datos de la Plataforma SAR, el Punto de Atención Continuada (PAC) de Getafe estuvo en julio 25 días sin médico. En el PAC de Ciempozuelos, por su parte, esta situación se vivió 17 días.

Además, en los PAC de enfermería de Pinto, Parla, Leganés, Aranjuez y Valdemoro, que no carecen de médico en su plantilla, derivan a pacientes que requieren atención médica a los PAC que sí lo tienen.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis de la sanidad de Madrid se agrava en verano: “Los servicios públicos se están destruyendo”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace