Mercados

La criptomoneda de la familia Trump, cae hasta un 25% en su debut y despierta críticas por conflicto de interés

La entrada en el mercado de WLFI estuvo acompañada de un volumen de negociación superior a los 1.000 millones de dólares en sus primeras horas. La moneda, que se negocia en plataformas como Binance, OKX y Bybit, generó gran expectación entre los inversores minoristas.

El token perdió hasta un 25% en su jornada inicial, un desplome que refleja la fragilidad de su lanzamiento, pero también la capacidad de atraer capital rápidamente gracias al apellido Trump.

“WLFI perdió un 25% en su estreno, aunque su capitalización aún supera los 6.000 millones de dólares”

Comparativa: WLFI y Bitcoin

Criptomoneda Precio actual Máximo intradía Capitalización Variación última sesión
WLFI 0,24 dólares 0,30 dólares 6.400 millones de dólares –25%
Bitcoin 110.200 dólares 111.000 dólares 2,2 billones de dólares +0,9%

La familia Trump, beneficiaria principal

Una parte significativa del suministro de WLFI está en manos de la familia Trump. Estimaciones de mercado calculan que su patrimonio vinculado al proyecto asciende a unos 5.000 millones de dólares, aunque los tokens permanecen en gran medida bloqueados.

El proyecto no solo contempla esta criptomoneda: World Liberty Financial ofrece además “stablecoins”, minería de criptoactivos y fondos digitales, consolidando un ecosistema financiero paralelo al tradicional.

“El lanzamiento de WLFI ha situado a la familia Trump en el centro de la polémica por un posible conflicto de interés regulatorio”

Bitcoin refuerza su posición

Mientras WLFI debutaba con caídas, Bitcoin consolidaba su fortaleza por encima de los 110.000 dólares, apoyado en un flujo sostenido de liquidez y en la confianza de los grandes fondos. Este contraste subraya la diferencia entre un activo maduro y un token recién lanzado, donde la especulación domina las primeras sesiones.

Bitcoin ha ganado cerca de un 3% en las últimas semanas, reflejando un mercado más estable frente a la extrema volatilidad de los proyectos emergentes como WLFI.

El estreno de WLFI deja claro que la combinación de criptomonedas y política puede atraer un enorme interés financiero, aunque acompañado de riesgos. Su desplome inicial muestra la inestabilidad de un mercado en el que la marca Trump actúa como motor, pero también como foco de críticas. Frente a ello, Bitcoin mantiene su rol de activo dominante en el universo cripto, afianzado en cotas históricas.

Acceda a la versión completa del contenido

La criptomoneda de la familia Trump, cae hasta un 25% en su debut y despierta críticas por conflicto de interés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace