El organismo señala que debe tenerse en cuenta que en mayo del año pasado la cifra de sociedades constituidas, que ampliaron capital o que se disolvieron «fue excepcionalmente bajo» por la declaración del primer estado de alarma.
En todo caso, con el avance interanual de mayo, la creación de empresas encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo y casi un 300% en abril.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de mayo fue de 1.720, un 256,8% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de mayo cerraron en España una media de 55 empresas.
En tasa mensual (mayo sobre abril), la constitución de empresas aumentó un 3,8%, mientras que las disoluciones empresariales bajaron un 7,5%, su mayor retroceso en este mes en al menos cinco años.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…