Pago en un comercio
Así se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la creación de empresas suma cuatro meses consecutivos de ascensos, tras subir un 0,3% en abril, un 36,9% en mayo y un 15% en junio.
El capital suscrito para su constitución registró un incremento anual del 39,8% y el capital medio suscrito (44.168 euros) aumentó un 25,5%. Por otro lado, ampliaron capital 2.466 sociedades, un 7,7% más que en julio de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones creció un 26,8%.
En cuanto al número de sociedades mercantiles disueltas aumentó un 3,6% en tasa anual. El 77,3% de ellas lo hicieron voluntariamente.
El 19,3% de las sociedades mercantiles creadas en julio correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,9% al Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 18,5% pertenecía al Comercio y el 15,8% a Construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 249,57 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 3,62 millones.
Murcia (41,3%), Asturias (37,8%) y La Rioja (22,2%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en julio. Por su parte, Aragón (-10,9%), Cantabria (-7,1%) y Navarra (-2,9%) registraron los descensos más acusados.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…